Cómo cortarse el pelo en casa para chicos

¿Cómo cortarse el pelo en casa para chicos? Aunque lo más aconsejable a la hora de cortarse el pelo sea ponerse en manos de un estilista, puede que no tengas tiempo o ganas y deseas cortarlo por ti mismo en casa, de modo que nada como tener las herramientas necesarias y también seguir los pasos que ahora os indicamos.

Como cortarse el pelo en casa chicos

Hemos de tener en cuenta además la situación actual con respecto a la crisis del coronavirus, de modo que en el caso de tener que cortarse el pelo no tenemos más remedio que hacerlo en casa. Por nosotros mismos o con la ayuda de nuestra pareja o la persona con quién estemos viviendo.

Qué necesitas para cortarte el pelo en casa

Como te decimos, lo esencial es tener lo necesario para que no nos cueste nada cortar el pelo. Entre lo más necesario tenemos que mencionar como no, una máquina cortapelo y también, unas tijeras específicas para cortar el pelo. Puede que hayas pensado en cortar el pelo con las tijeras de cortar papel o las que usamos en la cocina, pero lo cierto es que estas tienen un filo menos apurado así que pueden hacerte un auténtico destrozo en el pelo.

Como cortarse el pelo casa chicos

Por otro lado, necesitas lo adecuado para hacer que el corte de pelo sea sencillo. Con esto nos referimos a una toalla, que debes colocarte alrededor del cuello y evitar llenarte de pelos, un espejo en el que te puedas ver bien, una botella con difusor para ir mojando el cabello a medida que se seca y también, unas pinzas por si debes separar el pelo por secciones y un peine para poder manejar el cabello sin problema, a medida que vas cortando.

Una vez tengas todo lo indicado ya puedes pasar a cortar el cabello en casa, aunque ves con mucho cuidado si te lo vas a cortar a ti mismo.

Cómo cortarte el pelo en casa paso a paso

Cortarte el pelo en casa puede parecer todo un reto, pero lo cierto es que debemos pensar que si vamos con cuidado podemos lograr nuestro objetivo, sin realizar ningún destrozo. Veamos cómo hacerlo paso a paso.

Como cortarse pelo casa chicos

Paso 1: Moja el cabello

Lo primero y esencial es lavar el pelo o si ya lo tienes limpio, tan solo debes mojarlo. Procura que la cabeza te quede bien mojada ya que no será bueno comenzar a cortar y darte cuenta que tienes partes completamente secas.

Paso 2: Prepárate para comenzar a cortar y decide el corte

Colócate una toalla sobre la cabeza y retira el exceso de agua, de modo que no estés goteando mientras te cortas el pelo. Una vez hayas hecho esto, toma una toalla limpia y seca y la colocas alrededor de tu cuello para no llenarte de pelos.

Ahora tienes que colocarte delante del espejo y observar cómo tienes el pelo y qué tipo de corte deseas hacerte. Como no tienes mucha experiencia al cortarte el pelo, quizás sea mejor no arriesgar demasiado y apostar por un corte basado en arreglar el tipo de corte que ya lleves. En el caso de estar decidido y querer un cambio radical, quizás lo más sencillo de todo es que te rapes el pelo con un corte militar como los que están ahora de moda.

Una vez hayas decidido qué corte vas a hacerte, peina todo el cabello hacia atrás. A partir de aquí deberás marcar una raya hacia un lado para liberar gran parte de la cabeza y comenzar a cortar el lado o de hecho, a rapar ya que lo más rápido y sencillo es que utilices la máquina cortapelo.

Paso 3: Corta los lados

Comenzaremos los lados porque es lo más fácil que podemos cortar cuando no tenemos mucha experiencia cortando el pelo en casa. Una vez has marcado la raya que deje despejado el lado a cortar o rapar, debes peinar bien y tomar la máquina cortapelo con el nivel adecuado o con el cabezal que te permita cortarte el pelo pero sin rapar demasiado. Elige un nivel intermedio o un cabezal de al menos 15 mm para que una vez veas el resultado puedas cambiar a un nivel más corto en el caso de que lo quieras todavía más rasurado.

Debes rapar de arriba a abajo, comenzando por la parte delantera del lateral e ir cortando así poco a poco. Observa el resultado, peina y si quieres algo más corto cambia el nivel o cabezal y repites la acción.

Cuando ya tengas el lado hecho, debes hacer lo mismo exactamente con el otro lado, marcando la raya, peinando y rapando al nivel adecuado.

Paso 4: Corta la parte trasera

Una vez has cortado los lados, debes cortar la parte de atrás del cabello. Lo ideal es que el nivel de corte sea el mismo, de modo que te aconsejamos que cojas la máquina cortapelo y rapes toda la nuca. Debes hacerlo también de abajo hacia arriba, en movimientos lentos y seguros. No levantes la máquina mientras cortas. Para que puedas rapar sin problema, es aconsejable que tengas un segundo espejo a tu espalda para que puedas verte bien la nuca.

Paso 5: Corta la parte central

La parte central, aunque no lo parezca es quizás la más complicada de todas. Si has decidido raparte sin más, te aconsejamos que cortes el cabello con la máquina cortapelo a un nivel superior al que hayas elegido para los lados y la nuca.

En el caso de querer cortar el cabello central con las tijeras, debes coger el peine y marcar una raya en medio. Ahora toma una de las partes de la división, peinas y cortas con cuidado, las puntas que te sobresalen del peine. Ves haciendo esto hasta que tengas todo el cabello cortado y nivelado. Debes hacer lo mismo con el otro lado.

Ahora peinas el cabello todo hacia delante y repites la acción de coger el cabello con el peine y ves cortando el sobrante. En el caso de no querer usar el peine puedes guiarte con los dedos. Pillas el dedo entre dos dedos y cortas el sobrante, pero debes ir cortando poco a poco para no pasarte.

Una vez hayas acabado de cortar, debes peinarte como quieras llevar el pelo y observar si tal vez debes cortar o repasar un poco más. En caso de querer el pelo más corto, debes repetir todo el proceso.

CONSEJO: Con estos pasos conseguirás cortarte el pelo en casa, pero debes tener muy en cuenta el hecho de estar cortando el pelo con este mojado. Piensa que cuando se seque se verá más corto, de modo que es mejor no pasarse para que después, no te lleves sorpresas.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar