Cómo hacerse una perilla paso a paso

En anteriores artículos, ya hemos visto cómo afeitarse con una maquina eléctrica y cómo hacerlo con cuchilla, pero ¿qué pasa si deseas dejarte barba y además, llevar un estilo como la perilla?. Veamos todos los pasos para que sepáis cómo hacerse una perilla paso a paso

Vamos a daros todas las pautas para aprender afeitaros de modo que tengáis tan sólo una barba pequeña que se conoce bajo este nombre y que han puesto muy de moda en los últimos tiempos, famosos como el actor Robert Downey  Jr.

Cómo hacerse una perilla paso a paso

como hacerse perilla

La perilla, es un estilo de barba que se caracteriza porque suele ser una barba corta, rodeando el bigote y la barbilla, o también puede ocupar solo la zona de la barbilla. Lo cierto es que son muchos los tipos o estilos de perilla que podemos encontrar, por lo que vamos a ver primero cómo hacer una clásica perilla como la que lleva Brad Pitt en la foto de arriba, paso a paso y luego os explicaremos cómo hacerla para otros estilos.

Antes de comenzar, nos gustaría enfatizar que para dar forma a la barba y conseguir tu perilla, es importante que haya alcanzado la longitud correcta; en promedio podemos decir que una longitud de 10 mm es ideal para hacer la perilla.

Por lo tanto, las premisas son muy simples: tener un buen recortador de barba y tener un tamaño de barba adecuado .

Acorta la barba

El primer paso es acortar la barba de manera uniforme, es decir, obtener la misma longitud en toda la cara . Para hacer esto, simplemente aplica debes utilizar una maquinilla con el mismo cabezal para toda la barba.

El tamaño ideal depende de ti, así que para elegirlo debes hacerlo en función de la longitud de la perilla que deseas obtener.

Por lo tanto, en este primer paso, el aspecto importante no es definir la forma de la perilla, sino obtener una longitud total que permita realizar posteriormente el trabajo de precisión.

Por esta razón, es esencial que el trabajo de recorte toque todas las áreas de la cara: mejillas, mentón, cuello y también por encima del labio.

Como hacerse una perilla

Define el borde

Después de dar la longitud correcta a toda la barba, deberás quitar el cabezal de la maquinilla y procediendo con cuidado, tienes que definir el borde.

Para obtener el efecto correcto, es importante comenzar desde el cuello y luego pasar al mentón y las mejillas. Este paso te permitirá dar forma a la barba alrededor de la perilla, antes de definir su forma con precisión.

Ya al ​​final de esta segunda fase, debes comenzar a notar una forma más precisa de tu perilla.

Define la forma de la perilla

En esta fase, puede comenzar a dedicarte a los detalles, aquellos que te permitirán estar completamente satisfecho con tu trabajo.

Siempre con maquinilla sin cabezal, deberás trabajar directamente en los bordes de la perilla , tratando de definirlos con extrema precisión. En el momento del pasaje, los pases deben ser lentos y precisos.

En este punto, tendrás que asegurarte de ajustar simétricamente ambos lados de la perilla, de modo que no haya más o menos barba en una sola parte.

Una vez que hayas obtenido las medidas ideales en ambos lados, puedes comenzar a definir la perilla creando ángulos agudos. Para hacer esto es importante hacer movimientos de arriba a abajo; Además, tendrás que prestar más atención donde los lados de la perilla se unen al bigote y debajo de la barbilla.

Perfecciona tu perilla

En este punto, mirándote en el espejo deberías estar completamente satisfecho con tu trabajo. Sin embargo, todavía hay un último paso para implementar, que te permitirá refinar el resultado obtenido; en este caso, sin embargo, es necesario cambiar a la rasuradora eléctrica, dejando a un lado la maquinilla (recomendamos comprar mejor una rasuradora eléctrica , mucho más rápida de usar).

Para que toda el área alrededor de la perilla sea completamente lisa, todo lo que tienes que hacer es afeitarte la barba .

Mantener los resultados

Después de realizar estos cuatro pasos, solo tienes que cuidar tu perilla.

En primer lugar, tendrás que tener cuidado de cortar el vello no deseado que surgirá en el transcurso de los días siguientes. Esto ocurre principalmente cerca de las mejillas, pero también deberás intervenir en el cuello, la barbilla y el bigote.

En cuanto a la perilla, es bueno ajustar la longitud al menos una vez a la semana. Para ello será bueno que tengas unas tijeras para cortar el pelo, las cuáles te permitirán poder ir ajustando bien la perilla sin la necesidad del uso de cuchillas o maquinillas.

No olvides además, que como cualquier otro tipo de barba, la perilla necesita sus cuidados, de modo que es importante peinarla después de lavarla con agua y jabón específico para barbas. Algo que de hecho es aconsejable que hagas a diario, incluso aprovechando mientras te duchas.

Cómo hacer perilla por debajo del labio inferior

perilla adam lambert

Esta perilla, también llamada “barba de chivo“, tiene como característica principal el que es uniforme y sólo tiene pelo por debajo del labio inferior, de manera que deberémos dejar crecer la barba e ir recortando el pelo de las mejillas, los lados y el bigote, así como el cuello, para poder ir dejando esta zona marcada.

Para poder perfilar la perilla y así conseguir que esté uniforme por los dos lados, es mejor que te afeites sin cremas o con la cara húmeda, ya que de hecho, afeitarse con la barba mojada puede hacer que nos equivoquemos si bien el pelo mojado parece más largo.

Por otro lado es mejor que utilices para afeitarte un espejo de aumento, y que permitirá que te fijes mejor en la línea que va a definir tu barba y que te ayudará a cortar la perilla. Además es aconsejable que antes de afeitarte toda la barba y dejar sólo la perilla, dejes un poco más de pelo en los lados de esta para que poco a poco vayas recortando hasta dejarla igualada.

Así, podrás conseguir un margen de error. Lo ideal es que la perilla ocupe toda la zona de debajo del labio inferior, aunque algunos hombres optan por dejarse tan sólo una línea fina de pelo, o de hecho incluso lo afeitan todo y sólo dejan crecer la perilla en la zona de la barbilla.

Cómo hacer una perilla que rodee la boca

perilla will smith

Por otro lado, tenemos la versión de perilla en la que también se deja crecer el pelo del bigote y de este modo poder contar con una barba que rodea la zona de la boca.

Para poder conseguir perfilar la perilla de manera que quede uniforme alrededor de la boca, deberás ir recortando el pelo sobrante y dando forma poco a poco.

De nuevo es recomendable el utilizar un espejo de aumento, que te permita el ver al detalle las líneas de pelo que unirán, la zona del bigote con la de debajo de la boca o labio inferior.

No es recomendable que lleves una perilla muy poblada, o que ocupe más allá de la boca, y de hecho muchos hombres optan por ir manteniendo el largo del pelo y la cantidad con unas maquinillas que venden y que son especiales para cuidar este tipo de barba.

Estas maquinillas, que también pueden utilizarse para afeitar patillas, son muy pequeñas y hacen un afeitado muy fino y preciso, por lo que si estás decidido a llevar perilla, puedes afeitarte la cara con una cuchilla cualquiera, y después para poder marcar bién la zona de tu barba utilizar una de estas maquinillas, e ir recortando el sobrante de pelo.

No descuides la perilla ya que enseguida te vas a dar cuenta que si estás una semana sin repasarla, se verá quizás demasida cantidad de pelo y aunque muchos famosos la han llevado así (ahí están Brad Pitt o Bruce Willis), lo cierto es que aportan muy poco estilo y da la sensación de tener una barba descuidada.

Cómo hacer una perilla “Van Dyke”

La perilla de estilo “Van Dyke” es un tipo de perilla muy de moda entre aquellos hombres que aman poder llevar un tipo de barba más de estilo “vintage”, que además suele llevarse mucho entre los hipsters. Este es un tipo de perilla similar a la perilla que rodea la boca, aunque afeitando los laterales entre el bigote y la barbilla, de modo que es perfecta para aquellos a los que le cuesta poder lograr una perilla uniforme.

En lugar de tener parches de cabello perdido , la barba Van Dyke es una combinación de bigote y perilla, sin que estas partes estén conectadas.

Cómo hacer una perilla de “ancla”

La perilla de ancla es bastante parecida a la perilla “Van Dyke” aunque con una forma que quizás es algo más laboriosa de conseguir. Como veis en la foto de arriba, es un tipo de perilla, que se caracteriza por definir bien el bigote, pero además la zona de la barbilla va recortada de modo que se obtiene una forma como si realmente estuviéramos creando una barba.

Para obtener este tipo de perilla, será necesario conseguir una perilla completa y una vez la hayáis obtenido, vais a tener que afeitar la zona que une el bigote con la barba. Luego vaciar cada lado, dejando solo la parte central y la inferior. Además será bueno repasar el bigote y el resto de la perilla creada para que podáis llevarla bien rasurada.

Hacerse una perilla | Maquinilla Vrs Cuchilla

A la hora de hacerte una perilla, te preguntas en cómo dejártela, si más o menos abundante, si larga, si fina, si completa, si… En realidad dispones de un gran número de opciones para que así escojas cuál va más con tu personalidad, y las características de tu vello facial, por supuesto, ya que no todos tienen el mismo tipo.

No es poco frecuente que muchos tengan ciertas carencias en determinadas zonas que al final impiden que la parte superior conecte con la inferior, por ejemplo, o que ponen un poco más difícil el que se pueda hacer una perilla un poco más gruesa. ¡Hasta las facciones del rostro intervienen!

como-hacerse-una-perilla-maquinilla

Existen tantos factores que, al mismo tiempo que pueden volvernos un poco indecisos, también pueden beneficiarnos, porque si dentro de las formas y diseños de una perilla, encontramos tanta variedad, al final siempre podemos optar por la que mejor nos va y no por ello sentir que aquello que no nos gusta llama la atención. Todo lo contrario, pasará desapercibido.

Ahora bien, es entonces cuando llega el eterno dilema: para hacerse una perilla, ¿maquinilla o cuchilla? Hay hombres que son más de cuchillas, y otros más de maquinillas. Los hay más tradicionales, que incluso manejan en su repertorio la navaja. Sin embargo, según lo que busques y las condiciones en las que tengas la barba, y por supuesto, tu habilidad, podrás decantarte por una u otra.

Por un lado, el largo es importante, ya que si te encuentras ante un vello facial de meses, la cuchilla te hará polvo, sencillamente, ya que el pelo largo se quedará pillado entre las cuchillas, y en lugar de cortar, te dará tirones. Por no hablar del hecho de que, a mayor cantidad de pelo, más ineficaz será una cuchilla, ya que lo primordial es que la cuchilla pueda rasurar al máximo la zona.

Por ello se vuelve imprescindible recortar primero. ¿Cómo? Con la maquinilla, por supuesto. La recortaremos hasta que el largo de cabello sea algo menos agresivo, pero tampoco es cuestión de dejarlo muy, muy corto, porque al final nos costará más aún cortar mejor.

CB063485

Para perillas más finas, donde necesitaremos mayor precisión, si no contamos habilidad para las navajas (que siempre serán lo mejor, claro está), lo mejor será la cuchilla. Eso sí, echad mano siempre de la espuma de afeitar, por favor. No hay nada peor para el afeitado que realizarlo sobre una superficie seca por completo.

Hay que tener en cuenta que el afeitado no deja de ser un rasurado que resecará la piel, por lo que necesitará, ya desde el primer momento, hidratación, ya hablemos del antes, del durante, o del después. Además, si lo que buscáis es que el afeitado os dure más, siempre podéis usar espumas de afeitar con retardante.

Así que resumimos: para deshacernos de la frondosidad de una barba, para después realizar la perilla, nada como la navaja, pero nos valdrá la maquinilla para recortar. Y para definir, la cuchilla.

Fotogalería de famosos con perilla:

Video de cómo hacerse una perilla

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar