Los mejores libros de moda masculina

Más imágenes debajo
X Cerrar

Eres un fan de la moda, tienes toda las tendencias del momento pero, ¿sabes la historia y procedencia de cada una de ellas? Si tu respuesta es no, estás de suerte, pues te vamos a dar la lista de tu vida. La de los mejores libros de moda masculina para que sepas el por qué y el cuándo de la historia de la moda.

Los mejores libros de moda masculina

Leer los mejores libros de la moda masculina ayuda a entender muchas cosas de las actuales tendencias. Por qué hay modas cíclicas, por qué hay tendencias que no perduran, cuáles son los colores malditos… Al final, la moda, como la vida, tiene su historia y la moda masculina, la misma o más que la femenina. Estos son los mejores libros de moda masculina.

Manual del perfecto caballero. Normas básicas del buen vestir

“La elegancia en el vestir es sinónimo de sencillez y saber estar”.

Jose María López-Galiacho con prólogo de Rafael Medina es una referencia de la moda masculina a todos los niveles. El autor fue el creador del blog El Aristócrata, un referente de las tendencias masculinas más clásicas, cuando nadie le prestaba atención a la moda. Al menos en el ámbito de los hombres.

Como pionero y como referente, el Manual del perfecto caballero. Normas básicas del buen vestir no sólo es los mejores libros de la moda masculina, es una Biblia de la moda. Un libro que conviene releer, al menos una vez al año, que gana en calidad con el paso de los años.

Prodigiosos Mirmidones. Antología y apología del dandismo

“¿A qué llamamos dandismo?”

Leticia García y Carlos Primo con prólogo de Luis Antonio de Villena e ilustrado por Marina Domínguez. Esta obra se remonta a dos siglos atrás, y cómo ha evolucionado la moda masculina. Desde los anónimos excéntricos y refinados dandys, a la sobriedad impecable de George Brummell, pasando por la elegancia de la clase obrera británica de los años 60

Uno de los mejores libros de moda masculina y un compendio de relatos, ensayos, artículos y trozos de novelas de hasta 18 conocidos autores. Desde Tom Wolfe, a Thomas Henry Lister, pasando por Albert Camus o Virginia Woolf. Una obra imprescindible para cualquiera que pretenda llamarse elegante.

Beau Brummel: el último dandy

“Era un dandi, un exhibicionista, un ingenioso, verdaderamente original, que no dudó un solo instante de su buen gusto por las ropas”.

Ian Kelly narra la imprescindible historia del dandi definitivo. El hombre que cambió el sentido de la moda en Reino Unido y en todo el mundo. El hombre que inventó el traje. El hombre que situó Saville Row, la calle de las sastrerías de Londres, como epicentro de la moda a principios del siglo XIX.

Quienes conocen su historia dicen que fue una combinación de Oscar Wilde, Andy Warhol y David Beckham. Con un sentido exquisito de la moda y una lengua tan afilada como una aguja. Llegó a ser ministro de la Moda y su historia sigue vigente, casi dos siglos después.

El perfecto caballero

“¿Cuáles son los elementos básicos que debería guardar el armario de todo aquel que quiera vestirse y sentirse como un verdadero caballero?”

Robert O’Byrne con traducción de Isabel Merino e ilustraciones de Lord Dunsby. Se trata de un libro que busca sacar lo mejor y más elegante de cada hombre. Un Robert O’Byrne que tiene como referentes a personajes reconocibles por todos. Desde Don Draper (Mad Men) a James Bond. Apuestas seguras.

El perfecto caballero y sus 128 páginas están entre los mejores libros de moda masculina por plasmar la moda con lógica, sentido común y con consejos poco habituales, por darlos por supuestos. El primero, la limpieza. Además, las ilustraciones que acompañan al texto son una guía perfecta para saber cómo ser perfecto caballero.

Tratado de la vida elegante

“El tratado que marcó el camino del dandismo”

Honoré de Balzac con traducción de Lluís María Todó. Sin duda, uno de los mejores libros de moda masculina de la historia. Su autor combina, de forma maravillosa, sus lecciones de estilo con el humor más ácido y fino. Una compilación de anécdotas desopilantes y un texto cargado de aforismos que, allá por 1830, sentaron cátedra marcando la base de lo que sería el dandismo.

Autores reconocidos como Barbey d’Aurevilly o Charles Baudelaire se inspiraron, claramente, en esta obra imprescindible. Una muestra escrita de lo que sería el devenir de la moda en el siglo XIX y que tendría su culminación en Oscar Wilde. Todo con una premisa, dar las pautas a todos los hombres de cómo llevar una vida elegante.

Vestirse por los pies. Los secretos de estilo del auténtico caballero

“¿Cómo debe vestir el invitado a una boda? ¿Es correcto llevar camisa y corbata con el mismo estampado? ¿Y mocasines con traje? ¿Se pueden remangar las camisas?”

David García Bragado, con prólogo de James Sherwood, es el autor de esta obra. Una obra que, además de un manual del saber vestir, es una joya ilustrada con más de 200 imágenes que arrojan luz a las exposiciones.

El autor ha llevado su blog, Vestirse por los pies, a un libro en el que recoge lo que todo hombre que busca orientación en el mundo de la moda debe conocer. Se cuela entre los mejores libros de la moda masculina porque es una referencia para expertos en moda, como para principiantes en el terreno. La guía que todo hombre debe seguir.

100 años de moda masculina

“Un siglo de referentes recopilados en una obra imprescindible”

Cally Blackman con traducción de Ramón Martínez Castellote. Un siglo entero que recopila la mejor colección de fotos de la revolución y la evolución de la moda masculina. Diversidad, inventiva, osadía… Desde las elegantes creaciones de Saville Row, a la revolución de las telas vaqueras, pasando por diseñadores como Ralph Lauren, Pierre Cardin o Giorgio Armani.

100 años de moda masculina abarca el siglo XX por completo. Y lo hace de una curiosa forma, dividido en dos partes pero no de medio siglo cada una, sino de 1900 a 1939 y de 1940 a 2000. ¿Por qué? Nada de spoilers. Solo decir que el entusiamo de Cally Blackman es contagioso. Imposible leer uno de los mejores libros de moda masculina y no amarla aún más.

También te puede interesar:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar