

Tener el pelo graso es algo más común de lo que parece y aunque podamos pensar que tiene algo que ver con la suciedad o que no nos cuidemos el cabello, lo cierto es que a veces pasamos por momentos, como cuando tenemos estrés que pueden traducirse en que se nos caiga el pelo, se debilite o sencillamente esté graso o sencillamente tendrá relación con nuestro tipo de pelo. Por suerte para nosotros existen varios productos y remedios caseros para el pelo graso que son efectivos y que os presentamos a continuación.
El pelo graso ¿qué es?
Cuando tenemos el cabello graso vemos que este tiene una textura casi aceitosa o grasienta, se ve translúcido e incluso da la sensación que tenemos el pelo muy sucio. Al tacto y la vista causan una sensación desagradable que puede hacer que la persona afectada y los que lo rodean se sientan incómodos. Dependiendo del caso, se acompaña de un cuero cabelludo grueso y la presencia de otras áreas de la piel que se pueden definir como “seborreicas”, generalmente: nariz, frente y mentón. Las espinillas, los poros dilatados y, en casos extremos, el acné, pueden ser síntomas adicionales que, especialmente en los jóvenes, se agregan a la presencia de pelo graso de modo que el problema va mucho con las hormonas así que puede ser algo molesto pero por suerte tenemos varios productos y remedios que nos van a permitir conseguir que el pelo se recupere.
Antes sin embargo debemos saber a qué se debe ese cabello graso, y a esos factores que provocan que desde hace tiempo o de manera repentina hayas notado tu pelo más graso de lo normal.
¿Cómo se produce el cabello graso?
El cabello graso va en función de la cantidad de sebo que acumulemos en nuestro pelo y en concreto en los folículos capilares.
La causa que hace que el pelo acabe siendo grasiento es el exceso de sebo que, a través de los folículos, se expulsa del cuero cabelludo, cubriendo también el tallo del cabello. En este sentido, todos los productos y tratamientos con efectos antiseborreicos o de balance de sebo que podamos aplicar irán en la dirección correcta; y junto a ello encontraremos remedios caseros que ayudarán también a acabar con el problema
El cabello graso y la piel grasa es un problema generalizado, tal y como lo demuestran las ventas de champús y productos antisebo, pero debemos saber cuáles utilizar y cómo se aplican ya que con el mal uso podemos acabar padeciendo de cabello seco.
La idea es acabar con el pelo graso pero sin acabar con la producción del sebo que por otro lado es necesario, si tenemos en cuenta que gracias a este se lubrica e impermeabiliza el tallo del cabello haciéndolo más resistente y estéticamente agradable.
Causas del cabello graso
Por otro lado existen varios factores que van a provocar que haya un exceso de sebo en nuestro cuero cabelludo dando como resultado el que tengamos un pelo graso y que pueden tener que ver con causas endógenas (internas) o las causas exógenas (externas) que incluso se pueden combinar de modo que hacen que el problema vaya a más.
Normalmente las causas del cabello graso son:
- desequilibrios hormonales
- trastornos digestivos
- trastornos alimenticios
- estrés y factores nerviosos
Otro factor importante a considerar como causante de un cabello graso es la hiperhidrosis del cuero cabelludo o la sudoración excesiva del cuero cabelludo. La hiperhidrosis, de hecho, es la principal causa de producción en exceso de sebo, ya que el agua expulsada por las glándulas sudoríparas se mezcla con el sebo haciendo que sea más graso.
También es cierto que la hiperhidrosis del cuero cabelludo no siempre va acompañada de hipersecreción sebácea, a veces ocurre sola y corre el riesgo de confundirse con un problema de exceso de sebo o seborrea; pero si prestamos atención a algunos elementos, podemos arreglar el problema:
- la piel del cabello es particularmente húmeda pero no brillante
- la piel tiene un color blanquecino, pero generalmente no está roja ni irritada
- el cabello en lugar de estar hidratado es bastante seco
- la hiperhidrosis no está asociada con la piel grasa y la piel grasa.
Finalmente, el uso de champús antiseborreicos incorrectos , u otros productos desengrasantes demasiado agresivos, debe incluirse entre las posibles causas del cabello graso, ya que su uso puede inducir, después de unas horas, una reacción cutánea de hiperproducción de sebo agrava el problema que se pretendía remediar.
Por ello es importante que sepamos qué productos son los mejores para poder acabar con el cabello graso y que tratamientos existen que podamos aplicar en casa y sean efectivos.
Antes de ver entonces productos y remedios para tratar el pelo graso, tenemos que añadir además la importancia de saber lavarse el pelo. La técnica es esencial para lavar bien el cabello en comparación con la cantidad de producto. Masajea la piel con movimientos lentos, circulares . No olvide la nuca y las orejas, luego trabaja desde la cabeza hasta las puntas. Finalmente, enjuaga con abundante agua tibia para eliminar todos los rastros de champú. A pesar de ser un hábito común, es preferible evitar un segundo lavado : uno será más que suficiente.
Productos para el pelo graso
Lo primero que os vamos a recomendar para que acabar con el pelo graso son algunos productos que son realmente eficaces y de los mejores para este tratamiento.
Champú de Nuggela & Sulé
Este es un recomendable champú a base de cebolla (no os asustéis) que hace que sea de los más efectivos a la hora de acabar con el pelo graso. Cuenta además con azufre de modo que garantiza que podremos acabar con el problema gracias a sus propiedades antisépticas que van a mejorar el estado de nuestro cuero cabelludo.
Champú de Davines
El Rebalancing Shampoo de Davines es un champú que te permite regular el sebo y su secreción excesiva de este de modo que gracias a sus extractos de canela y pimpinela podrás acabar con el cabello graso y evitarlo, de manera progresiva.
Champú de Elvive
La famosa marca Elvive tiene un champú llamdo Phytoclear que gracias a su fórmula a base de aceites esenciales es específico para el tratamiento del cabello graso además de regular el exceso de grasa y eliminar la caspa.
Champú de Dercos
También Dercos pone a nuestra disposición un champú específico para aquellos que tienen un pelo graso. En este caso, nos encontramos con un champú de Vichy que además de ayudarte con el pelo graso, elimina también el picor que se puede sufrir al tener este tipo de cabello, y que es además recomendable en el caso de que tengas un problema de caspa.
Acondicionador en espuma de Pantene
Por otro lado, para acabar del todo con el pelo graso será bueno la aplicación de acondicionador tras lavar el cabello. Pantene tiene esta espuma que repara el cuero cabelludo desde la primera aplicación y que no necesita además que la retiremos de modo que podrá actuar durante todo el día.
Acondicionador de Sans
Balancing Hair Hydratant de Sans, es un acondicionador sin parabenos que contiene aceite de té verde, un ingrediente que te garantiza poder equilibrar el sebo de modo que podrás acabar con el pelo graso.
Aceite seco de vitamina E de Pantene
Ya os hemos hablado del acondicionador de Pantene para poder prevenir el cabello grasos, pero esta misma marca tiene un aceite seco de vitamina-E que asegura no solo que el sebo se reduce sino que hace que el pelo sea mucho más resistente .
Este aceite deja un acabado brillante y una textura y peso de pluma de modo que el pelo mantiene su movimiento.
La Vitamina E es un tipo de vitamina que es tan pequeña que es capaz de penetrar hasta el interior del pelo y que se pueda absorber fácilmente para que el pelo nos quede más ligero y sin esa sensación de que está graso.
El aceite se usa con el pelo seco o húmedo tras haberlo lavado. Debes aplicar una o dos gotas en el cabello desde la mitad hasta las puntas. Mezcla las gotas con las palmas de las manos y luego aplica sobre el pelo.
Mascarilla Hydra Intensify de Pantene Expert
Junto a los champús acondicionadores y aceites que os hemos mencionado, tenemos que añadir también esta mascarilla también de Pantene, y de su línea expert, que tiene un efecto hidratante que intensifica el que podamos recuperar la calidad del cabello y que se reduzca de manera eficaz el sebo que produce.
Debes aplicarte esta mascarilla una vez hayas lavado el cabello. Aplica desde la cabeza hasta la raíz, y deja que actúe durante al menos cinco minutos. Una vez haya pasado ese tiempo tienes que enjuagar con agua tibia.
Sérum Capilar de Carbón
De una marca que tal vez no conozcas, Fancy Handy, podemos recomendaros también este sérum capilar que está realizado con partículas de carbón las cuales ayudan no solo a desenredar el cabello sino que también son capaces de absorber el exceso de grasa capilar.
Un sérum que no tiene sulfatos y tampoco parabenos, de modo que siendo completamente natural es quizás de los más recomendable para que no solo puedas evitar el pelo graso, sino también para mantener la calidad de tu cabello.
Remedios caseros para el pelo graso
Por otro lado, y junto a los productos que podemos aplicar para acabar con el cabello graso tenemos varios remedios caseros a los que recurrir que sabemos que son efectivos, y nos van a servir para comenzar a tratar el problema desde el primer momento.
Limón
El limón es uno de los mejores remedios para aquellos que quieren resolver el problema del cabello graso. Aplica el jugo de dos limones en el cabello mojado, masajea el cuero cabelludo y enjuaga. Verás tu cabello más brillante y con menos sebo de inmediato.
Vinagre de manzana
Utilizado como el limón, el vinagre de manzana tiene propiedades que limpian y que son desengrasantes y restauran el brillo y el vigor del cabello, de modo que conseguirás que tu cabello se vea más sano tras su aplicación.
Debes hacer una mezcla de medio vaso de vinagre de manzana y dos de agua, calentar al fuego y luego lo aplicas masajeando sobre el cabello húmedo (cuidado no te quemes), deja que actúe durante unos 20 minutos, y aclara poco después.
Vinagre blanco
Como hemos mencionado, el cabello graso puede ser la consecuencia de una predisposición genética particular, de una dieta incorrecta o de usar los productos equivocados. Otro remedio para mantener bajo control el exceso de sebo de la piel es el vinagre blanco.
Cuando te laves el cabello, a la dosis habitual de champú, agrega una o dos cucharadas de vinagre blanco, que debes mezclar bien. Enjabona el cabello frotando ligeramente y dejar actuar durante 15-20 minutos, luego enjuaga con abundante agua tibia. Continúa el tratamiento durante un mes e inmediatamente notarás los primeros resultados.
Menta
La menta es otro remedio casero que aplicar para el cabello graso. Lo único que necesitas es un puñado de hojas de menta fresca y una pequeña cacerola en la que hervirlas con un poco de agua una vez que las hemos machacado. Conseguiremos una pasta que debemos dejar enfriar y luego le agregamos dos cucharadas de vinagre de manzana. Aplica todo sobre la cabeza limpia y enjuaga.
Harina o almidón de maíz
La harina de maíz o almidón de maíz puede ser un excelente remedio natural para eliminar la grasa del cuero cabelludo. Vierte una cucharada de harina de maíz o almidón de maíz en un bol con una pizca de sal y pimienta y aplica la mezcla sobre el cabello seco. Déjalo actuar durante 15 minutos y retira la máscara con un cepillo. El tratamiento puede aplicarse cada dos días.
Rúcula
Fresh arugula
Intenta preparar este champú natural, que será realmente útil para el propósito de poder aliviar el cabello graso. Hierve una buena cantidad de rúcula fresca. Esta verdura es rica en vitamina C, extremadamente efectiva para reducir el exceso de sebo. Escurre las hojas, enfríalas y agregue tres cucharadas de bicarbonato de sodio y una cucharada o dos de polvo de azufre (lo puede encontrar en cualquier herboristería). Mezcla y aplica la mezcla directamente sobre el cabello, distribuyendo la mezcla uniformemente. Deje que funcione durante 15 minutos y luego enjuaga con agua tibia.
Arcilla
La arcilla es otro gran remedio para acabar con el exceso de grasa en el pelo. Para que sea efectiva debes aplicarte una mascarilla de arcilla. Para ello, vierte en un bol un puñado de polvo de arcilla verde (que puedes comprar en cualquier herbolario), mezclada con vinagre diluido en agua al 50% y aplica la mascarilla sobre el cabello, dejándolo durante 10 minutos. Enjuaga con agua tibia.
Aceites esenciales
Los aceites esenciales son productos que pueden tratar manchas y problemas dermatológicos de una manera completamente natural y efectiva pero que también te servirá para poder solucionar el problema de tener un pelo graso. Simplemente agrega tres o cuatro gotas de aceite de menta, naranja, limón o aceite de lavanda a tu champú habitual para obtener excelentes resultados en poco tiempo. El aceite de tomillo también es excelente, especialmente cuando se mezcla con romero y salvia.
Consejos finales
Como hemos visto, el cuidado del cabello graso es efectivo si se basa en métodos naturales precisos y puntuales. Recuerda combinar los productos adecuados con una dieta rica en frutas y verduras. Tomar alimentos ricos en vitamina C y antioxidantes.
Evita las grasas, los alimentos fritos y los alimentos demasiado procesados que causan el exceso de sebo. No te laves el cabello todos los días. Evite irritar la piel al rascarla continuamente debido a la picazón. También es importante la elección de un buen champú como los que te hemos recomendado.
Además es mejor lavarse el pelo con agua fría ya que el agua caliente o muy tibia puede enrojecer el cuero cabelludo y provocar más sebo en tu cabello. Tampoco seques el cabello con la temperatura máxima del secador y, si es posible, no uses planchas de pelo.
No uses peines de plástico o de dientes apretados. Para no aumentar la producción de sebo, abandona además el uso de geles, cremas y jaleas.
Por último, antes de acostarte, realiza un masaje en la piel utilizando las yemas de los dedos para activar la microcirculación y justo antes de usar el secador de pelo, frota suavemente el cabello para revitalizar las raíces y las puntas.
Para despedirnos te aconsejamos que en primavera y otoño, tomes 1 cucharada de aceite de ricino por el día, lo cual es muy efectivo para el reequilibrio general de todo el cuerpo.
Artículo de interés: