¿Qué es el dress code? Tipos

Los conocidos como dress code consisten, en realidad, en una serie de códigos de vestimenta tanto para hombres como para mujeres. Aunque es cierto que muchas personas tienden a verlos no con muy buenos ojos, en particular por el tremendo esfuerzo que supone tener que utilizar una serie de prendas de vestir de acuerdo a dicho código. Un buen ejemplo lo encontramos con la posibilidad de asistir a una boda, y el código de vestimenta que, en teoría, debemos cumplir a la hora de vestirnos para acudir a ella. En definitiva, no importa a cuántos eventos vayamos a asistir, siempre estaremos adivinando qué significan verdaderamente los términos “casual de negocios”, “ropa de cóctel” o “semi-formal”. Y aunque es cierto que siempre es común suscribir la regla de que siempre es mejor vestirse demasiado, que vestirse mal o de manera inadecuada, también es cierto que resulta muy incómodo aparecen en algún lugar con un traje cuando todas las demás personas utilizan una simple camiseta y unos jeans. Por tanto, ¿qué son los drees code, y cuántos tipos existen?.

Dress Code

¿Qué son los dress code o códigos de vestimenta?

Un dress code, o código de vestimenta, consiste en un conjunto de reglas relacionadas directamente con la ropa que se debería se utilizar en una determinada situación, circunstancia, evento o momento. Son creados principalmente a partir tanto de normas sociales como de percepciones, y varían en función de la ocasión y el propósito.

Los dress code son, por así decirlo, códigos e indicaciones simbólicas de distintas ideas sociales, entre las que se incluyen no solo la propia identidad cultural, sino la clase social, aspectos relacionados con la afiliación política y/o religiosa, la tradición y la actitud hacia la comodidad, entre otros aspectos destacados.

Además, si bien es cierto que existen códigos de vestimenta para el ámbito pura y únicamente público, también existen códigos de vestimenta privados, relacionados directamente con nuestro lugar de trabajo, opciones para usar ropa casual de negocios, o simplemente ropa un poco más formal.

Especialmente en el ámbito de los negocios, y para eventos más o menos formales, los códigos de vestimenta son considerados como de vital importancia, por lo que siempre deben intentar cumplirse.

No te pierdas: Cómo vestirte para una reunión de negocios

Tipos de dress code (o códigos de vestimenta)

Etiqueta rigurosa (White Tie)

Etiqueta rigurosa

Es, por así decirlo, uno de los códigos de vestimenta más exigentes de cuantos existen. Es un código de “obligado” cumplimiento para eventos que se celebran de noche, como bodas, eventos sociales de gran solemnidad, ceremonias gubernamentales…

En el caso de los hombres se precisa el uso de trajes serios y elegantes, mientras que para la mujer son ideales los vestidos largos, que lleguen hasta el piso, o que lleven cola. Las telas deben ser lisas, y con cierto peso en su caída.

Respecto al color, lo ideal es optar por tonalidades neutras y sobrias, como el negro, el azul marino, el dorado o el plateado.

Se trata, como te comentábamos, con la forma de vestir más exigente de todas. Siguiendo con las pautas que te comentábamos anteriormente, aunque de noche es aconsejable llevar, por ejemplo, una pajarita blanca, de día lo ideal es optar por frac y chaleco.

Etiqueta o Semi-Formal (Black Tie)

Es similar al anterior, conocido simplemente bajo el nombre de “Etiqueta”, o también como “Semi-Formal”. Se trata de un estilo igualmente riguroso, pero menos de lo que podríamos esperar para el mencionado en el apartado anterior.

Efectivamente, se trata también de un dress code estricto, en el que pueden existir dos ligeras variantes para la moda masculina. Por ejemplo, mientras que de noche se aconseja el uso de esmoquin y camisa de cuello ópera (para poder llevar puesta la correspondiente pajarita), durante el día lo ideal es llevar chaqué.

De negocios (Estilo Business)

De negocios

Es, posiblemente, uno de los códigos de vestimenta más conocidos y populares, probablemente porque es uno de los más comunes en nuestro día a día. Como seguramente sabrás, la mayoría de los trajes de negocios están compuestos por chaqueta y pantalón de color oscuro, en especial los de color negro, gris y azul oscuro.

La camisa, eso sí, no tiene por qué ser necesariamente de color blanco, dado que también son útiles las camisas de color azul. No obstante, siempre y cuando se utilice el cuello almidonado. Igualmente, el uso de la corbata es siempre fundamental, al igual que unos calzados oxford de piel oscuros (preferiblemente de color negro).

De negocios casual (Business-Casual)

Negocios Casual

Es otro código de vestimenta cuanto menos interesante, pero un poco más relajado que el anterior. En estos casos, por ejemplo, está permitido el uso de americanas, y tanto el pantalón como la chaqueta no tienen por qué necesariamente ser iguales.

Eso sí, es muy aconsejable llevar puesta una corbata, al igual que una camisa. No son recomendables, por otra parte, los pantalones vaqueros, y lo ideal es usar siempre pantalones que sean de vestir.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar