Cada invierno tenemos que desempolvar las cajas donde hemos guardado nuestra ropa hace aproximadamente un año, cuando empezó a hacer un poco más de calor y los guantes, bufandas, pantalones de pana, blusas o camisas de manga larga y, sobre todo, los abrigos, sobraban un poco. Si lo has guardado todo correctamente, y has tenido la precaución de ventilar cada tanto las cajas o los armarios, es bastante probable que no tengas que hacer más nada, salvo estirar y planchar alguna que otra prenda si fuera necesario. Sin embargo, si no lo has hecho, es posible que te encuentres con la desagradable sorpresa de que la ropa, o al menos la mayoría, huela a humedad. Sí, ese olor tan incómodo y característico de la época otoñal e invernal. Pero si todo está bien, y deseas vestirte a la última, te ofrecemos algunos consejos de moda que te ayudarán a la hora de descubrir qué ponerte en invierno para ir a la nieve.
Quizá justo en estos momentos estés de vacaciones invernales, o piensas irte de vacaciones muy pronto. Tanto si es una cosa, como la otra, enhorabuena, esperamos -y deseamos- que las disfrutes como nunca. Y es que nos encontramos en esa época del año cuando empezamos a prepararnos para ese viaje invernal propio del país de las maravillosas.
Montañas nevadas, cabañas de madera acogedoras, así como pequeños pueblos encantadores con luces centelleantes. Son solo algunas de las imágenes o los fondos que podemos esperar esta temporada.
Pero, ¿qué cosas debemos llevarnos de viaje, sobre todo si tenemos en mente ir a la nieve? Especialmente si vas a viajar en avión, la idea de llevar en la maleta toda la ropa de invierno puede resultarnos ciertamente tenebroso. Por tanto, saber exactamente qué ponerse para la nieve es fundamental, sobre todo a la hora de no perder el tiempo y no cargar la maleta más de la cuenta.
Qué ponerse en la nieve
Aunque no lo creas, ir bien vestido es perfectamente compatible con la nieve. Aunque es evidente que, más que estar guapo, posiblemente lo que prefieras es estar lo más cómodo posible. Puedes vestirte como un excursionista de alta costura entre el polvo blanco, con esta guía instructiva.
A fin de cuentas, a menos que estés caminando por las tundras heladas del Polo Norte, la vestimenta que ponerse para la nieve casi siempre se trata de capas. Sí, como Shreck. Definitivamente necesitarás una chaqueta resistente a la intemperie, un suéter o algunas prendas térmicas, así como una camisa normal.
Dependiendo, eso sí, de qué tan frío o nevado sea el clima del lugar a donde vas a viajar, es posible que puedas utilizar jeans (aunque posiblemente lo más adecuado sea usar algún pantalón término debajo, ideal para mantenerte abrigado), o pantalones ideales para la nieve si hace mucho frío.
Todo ello lo puedes combinar con una base de lana, o con una camiseta de algodón de manga larga, y cubrirte con la ayuda de un suéter.
Ahora es el momento de los accesorios. Unas orejeras, una bufanda de punto grueso, calcetines gruesos y una gamuza con ribete de piel sintética pueden ser de gran ayuda. ¡Y los guantes! Efectivamente, no podríamos olvidarnos de los guantes.
Así, si no tienes claro qué llevar contigo para el viaje, o qué poner en la maleta de viaje, puedes prestar atención a la siguiente lista.
- 2 o 3 chaquetas (abrigos e impermeables)
- 2 o 3 suéteres
- 1 o 2 camisetas térmicas
- 5 camisas normales
- 2 jeans (1 de ellos térmico)
- 1 o 2 juegos de pijamas gruesos
- 1 o 2 chaquetas o abrigos ligeros (lo que dependerá del clima)
- 3 pares de zapatos (botas de nieve, botines y zapatillas de deporte)
- Accesorios: guantes, bufandas, gorros, orejeras y calcetines.
Una vez tienes la lista de lo que te vas a llevar, es el momento de introducirlo todo en la maleta de viaje. Quizá pueda asustarte un poco, especialmente si es la primera vez que lo vas a hacer, pero básicamente debes:
- Escoger una maleta lo más adecuada posible.
- Empezar con las botas.
- Añadir telas más densas.
- Incorporar los accesorios.
- Terminar con aquellos artículos y prendas de ropa que puedas aplastar con facilidad una vez cierres la maleta.
Dado que las botas para la nieve, los suéteres más grandes y las chaquetas o abrigos gruesos ocupan mucho espacio en la maleta, la idea de que podemos tenerlo todo en una única maleta es bastante aterradora. Por suerte, lo ideal es aprovechar el espacio limitado para equipaje al máximo, en especial evitando aquellos elementos innecesarios que no acabarás poniéndote.