

¿Estás decidido a un cambio de look y apostar por los años 70 en tu cabello? ¿Eres fan de Shaft y quieres copiarle el look original? En tal caso, conviene que sepas cómo hacerse una permanente en casa, si lo que quieres es ahorrarte un buen dinero y tener el pelo con movimiento y volumen.
¿Cómo hacerse una permanente en casa?
No es habitual ver a un hombre con una permanente pero en los últimos tiempos más de un valiente ha dado el salto a este atrevido look. Es cierto que los cortes de pelo degradados siguen siendo la tendencia top, la permanente ha vuelto con fuerza.
Foto: @patriciaatienzastylist_makeup
Ahora, en una peluquería, una permanente se te puede ir por encima de los 100 euros, por lo que mucha gente optar por aprender cómo hacerse una permanente en casa y ahorrarse el dinero.
Eso sí, antes de lanzarte a rizarte el pelo por tu cuenta, conviene que tengas en cuenta estas advertencias de seguridad:
Foto: @adelmo-cappello
- Lee bien las instrucciones del producto y del fabricante
- Comprueba que no está caducado (si lo está, puede destrozarte el pelo)
- No uses utensilios de metal, se oxidarán
- No te apliques este producto si estás tomando antibióticos
- Tampoco lo hagas con el estómago vacío.
- Si tienes el pelo fino y débil, aunque salga caro, mejor ir a un peluquero profesional
- Evitar hacerte este tratamiento si tienes heridas, caspa, rojeces o granos en el cuero cabelludo.
Por otro lado, debes tener en cuenta que al hacerte la permanente tu pelo quedará mucho más corto. No todo el mundo lo sabe. Dicho lo cual, así es como puedes hacerte la permanente en casa paso a paso:
- Preparar los materiales para la permanente
- Producto para la permanente
- Rulos para permanente
- Horquillas
- Pinzas para pelo
- Guante de látex
- Spray con agua
- Peine de dientes finos
Foto: @3brazk
- Antes de aplicar el producto, lávate el pelo como lo haces habitualmente, y échate un poco de acondicionador.
- Sécalo con una toalla para quitar la humedad pero dejarlo mojado.
- Comienza el proceso de permanente cogiendo pequeños mechones con el peine fino y sujetando cada uno con una pinza, comenzando por la coronilla, siguiendo por los lados y terminando delante y al frente.
- Coge cada mechón de forma individual, quítale la horquilla y enrolla, uno a uno, en los rulos para permanente. Fíjalos con las horquillas.
Foto: @hair_at_the_lakes
- Si el pelo se va secando, échate agua en spray para humedecer el cabello.
- Al terminar, aplica vaselina pura y neutra en tu cuero cabelludo, para evitar rojeces e irritaciones por el producto tan fuerte que estás aplicando a tu pelo.
- Ponte unos guantes de látex y comienza a aplicar el productos sobre los rulos, de forma más uniforme posible
- Antes de comenzar, mira el tiempo de espera que contempla el fabricante y controla el tiempo de cada mechón. La media para una permanente suele rondar los 20 minutos, aunque es una cifra variable.
Foto: @be_stylish_madrid
- Una vez terminado el tiempo, aclara el pelo con abundante agua tibia y vuelve a secar con una toalla para echar la solución neutralizante. Sí, son dos productos los que echaremos en nuestro pelo.
- Cuando hayas terminado, comienza a quitar los rulos desde el primero al que echaste la solución neutralizante.
- Vuelve a retirar el producto de tu cabeza con mucha agua templada. Tan solo agua.
Foto: @herrera_stylist
Ahora que lo tienes, toca aprender a cuidar tu permanente en casa:
- La duración media de una permanente bien hecha es de tres meses, para que te dure, no laves ni peines el pelo hasta que hayan pasado 24-36 horas desde su aplicación. Así conseguirás fijar el rizo.
- Es recomendable usar un cepillo de púas anchas para no deshacer el rizo
Foto: @cathy_biyoushi
- Utiliza productos específicos para permanentes para prolongar los efectos y dar más volumen al pelo.
- No te tiñas el pelo en al menos 8-10 semanas. El producto aplicado a tu cabello evitará que el pigmento de color de un tinte se adhiera al pelo y el estropicio puede ser legendario.
- Tampoco deberías secarlo con secador pues el aire caliente hará que tus rizos pierdan firmeza.
- Si el pelo te huele a amoníaco, debes saber que es lo normal y tendrás que esperar 3-4 días hasta que se vaya. Eso sí, lo hará solo, sin que tengas que aplicar producto alguno.
Foto: @twoguysss
- No se te ocurra acostarte con el pelo mojado o te levantarás con el pelo indomable. Sécalo bien antes de ir a dormir
¿Quieres ver más looks? Echa un ojo a esta completa galería de fotos con todo tipo de permanentes:

