En Modaellos te decimos cuándo es el Día de San Valentín, para que tengas tiempo de pensar y organizar un buen plan para tu pareja y, por supuesto, para que te vistas elegante para la ocasión.
Cuándo se celebra San Valentín en 2024?
El día de San Valentín es una de las fechas más significativas del año, generalmente muy esperada por aquellos que tienen pareja y considerada con algo de incomodidad por aquellos que no la tienen. En todo caso, esta popular fiesta se celebrará en el día 14 de febrero, como es perceptivo, y ese día será lunes.
Hay que tener en cuenta, sin embargo, que el día de los enamorados no se celebra en la misma fecha en todo el mundo. Como sucede con otras fiestas que se vinculan a las costumbres, la cultura y el desarrollo histórico de una población, en algunos países se celebra la fiesta del día de los enamorados en otra fecha que tiene un mayor significado para sus habitantes. Cuando esto ocurre, la fiesta no es técnicamente la de San Valentín, dado que el día de su homenaje fue fijado de manera inamovible, por la iglesia católica, en el 14 de febrero. Pero su significado como día de los enamorados sí que es trasladable.
En la mayor parte de Europa y en Estados Unidos se celebra el día de San Valentín, pero, por ejemplo, en Brasil el día de los enamorados se celebra el 12 de junio, fiesta de San Antonio de Padua y en China se celebra su equivalente todos los años el séptimo día del séptimo mes lunar. En muchos países que tienen tradiciones distintas, se ha empezado a celebrar también el día de San Valentín propiamente dicho el dia14 de febrero por influencia occidental.
¿Por qué es San Valentín el 14 de febrero?
¿Por qué se celebra San Valentín el día 14 de febrero? Pese a que algunas leyendas urbanas indican que fue un invento de cierta marca comercial para potenciar las ventas en un periodo de descenso del consumo, lo cierto es que esta fiesta tiene una larga tradición. Bien es cierto que no se empezó a celebrar y a popularizar tal y como la conocemos hoy en día hasta finales del siglo XIX, pero su razón de ser tiene milenios de antigüedad.
Su origen se relaciona directamente con la fiesta romana de la Lupercalia o de las Lupercales, que solía celebrarse aproximadamente el 15 de febrero. Esta fiesta estaba relacionada con la fertilidad, por lo que se producían muchos ritos que supuestamente la fomentaban, en numerosas ocasiones vinculados al sexo y a la sensualidad. Esto hizo que, cuando el cristianismo se convirtió en la religión oficial del Imperio Romano, el papa Gelasio prohibiera la celebración de esta fiesta. Sin embargo, su popularidad hizo que se siguiese conmemorando de distintas formas a espaldas de la Iglesia, lo que provocó que ésta, para contrarrestar su influencia, decidiera darle una pátina de catolicismo vinculándola a un santo, como había ocurrido con otras fiestas paganas populares, como la del solsticio de invierno.
San Valentín fue el santo elegido para vincularse a esta fiesta. Su existencia no es tenida por segura ni siquiera en la iglesia, lo que llevó a que su conmemoración religiosa se eliminara en 1969 pese a su popularidad. Se suele vincular a uno de los tres mártires que fueron ejecutados por el emperador Claudio II por su catolicismo, pero la mayoría de las leyendas que se asocian a su figura surgieron durante la edad Media. La más popular de ellas defienden que San Valentín era un obispo que desafió los decretos imperiales al casar por el rito católico a diversas parejas, especialmente a aquellas protagonizadas por soldados, que no podían contraer matrimonio legalmente en aquella época. Pero son leyendas póstumas y del verdadero San Valentín apenas se conoce nada de forma segura.
En los siglos posteriores a la instauración de la conmemoración de San Valentín, se siguió haciendo referencia a su relación con el amor, aunque su popularidad no era demasiado grande ni se celebraba de forma generalizada. Empezó a tener gran relevancia a partir del siglo XIX, siendo Gran Bretaña uno de los primeros países en los que San Valentín se convirtió en una fiesta masiva de índole cada vez más comercial. Desde allí se extendió a América del Norte y otros países donde la historia de San Valentín ya tenía cierta tradición, como Italia o España. Actualmente es una fiesta de gran popularidad, siendo especialmente relevantes en países como Estados Unidos y Gran Bretaña. ¡Esperamos que tú también disfrutes de ella!
En Modaellos tenemos muchos otros artículos que te pueden resultar muy interesantes: