Moda años 60 para hombres

Los años 60 fueron un hito muy importante para el mundo de la moda. En un momento de evolución y lucha por la libertad, la moda hizo toda la diferencia, a menudo dando voz a las personas que no tenían la libertad de expresión necesária. Entre hombres y mujeres, jóvenes que querían aprovecharse de ello, todo cambió. Y también la moda.

Esta década marca un período de transición de la conservadora década de 1950 a la atmósfera relajada de la década de los 70. Debido a esto, los peinados para hombres de los años 60 reflejaban un cierto conservadurismo de la década de los 50 y ofrecía una vista previa de la libertad por venir.

Las ropas dejaron de ser tan rígidas y empezaron a surgir los colores llamativos y las prendas justas y más sensuales. La moda de los años 60 para hombres sufrió un cambio importante y con ello empezaron a emerger los sex-symbol de la época como Elvis Presley o Johnny Cash.

Peinado para hombres | años 60

Algo esencial en un look de los 60 son los peinados. Es imposible pensar en ello sin pensar también en Elvis Presley, en tupés cuidados y cabezas engominadas. Piensa que para conseguir un peinado de los años 60 para hombres bien hecho debes cuidar tu pelo con mimo (si lo que quieres un tupé o un flat top). Son peinados que tardan lo suyo en hacerse, pero es resultado es totalmente genial.

Mop-top: Podría decirse que el peinado para hombres más emblemático de la década de 1960 es el mop-top, un corte híbrido del bob o corte de tazón, popularizado por la banda The Beatles y emulado aún más por grupos de rock como los Rolling Stones, los ermitaños de Herman y The Doors. Para hacer un peinado para hombres usando este modelo debes saber que este es un corte casero en el que se coloca un tazón sobre la cabeza, algo que se utiliza como guía de corte para dejar intacta la mayor parte del pelo, sólo debes de cortar o afeitar las patillas y el pelo de la parte trasera. El corte debe quedar totalmente uniforme.

Buzz Cut o Flat Top: El Buzz Cut es un corte sencillo y muy práctico para cualquier hombre, sólo tienes que tener a mano una maquinilla y voilá. Puedes dejarlo cortito o con patillas, es un peinado que va bien a un hombre con entradas o con muchos remolinos. Por su parte, el Flat Top es el corte típico del marine americano, con la parte superior plana y la parte lateral y de atrás rapada. Es un estilo con el que puedes hacer muchas versiones, como el flat top boggie, con laterales y zona trasera más largas y peinados hacia atrás.

Rockabilly Look o Pompadour: Leyendas de la música como Elvis Presley y Johnny Cash llevaban el un corte de pelo estilizado conocido como “Rockabilly” o “tupé“. Para hacer un peinado para hombres de los 60 al puro estilo rockabilly debes tener el pelo corto en la parte posterior la frontal larga peinada hacia atrás y muy elevada. Se trata de una versión del peinado de los ‘greasers’ de los años 50, muy aficionados a terminar sus estilos con aceites y gomina.

Ropa para hombres | años 60

Cuando se trata de moda de los años 60 para hombres inmediatamente pensamos en chaquetas de cuero y pantalones bien ajustados. Las ropas de sastres también tuvieron mucho éxito en esta época, chaquetas y pantalones a medida eran una algo indispensable por aquel entonces. La ropa de hombre sufrió una gran influencia del mundo de la música. El éxito estaba garantizado para aquellos que seguían el estilo de los Beatles.

En la ropa para hombres de los años 60 los colores eran muy básicos, apareciendo muchos tonos de gris o colores como el blanco y negro. Cuando empezó a surgir algo más de color siempre estaba primarias amarillo y rojo. Ahora los 60 han vuelto a los estilismos masculinos y no debes descuidar ningún detalle si quieres lucir bien.

Pantalones: Debes llevar los pantalones más ajustadas a la pierna, de cintura baja. Hoy en día, los bajos de campana no están tan de moda, entonces es mejor que pienses en un modelo estrecho para tu look.

Paletó: El paletó es un abrigo muy similar a una levita, una chaqueta sin cuello popularizada especialmente con el cuarteto de los Beatles. Combínalo con piezas de colores o camisas más “animadas” para eventos informales o para el día a día o con colores sobrios para ocasiones más formales.

La chaqueta Nehru es una prenda de ropa de hombre de los 60 muy utilizada por músicos de la época. Estas chaquetas son ideales para un look más moderno y para eventos más formales. Son muy elegantes y las puedes combinar con varias prendas. Si las eliges de colores asegurate que combine bien con el evento o momento en que la usas.

Botas: Las botas Chelsea, lo que se conoce hoy en día como botín, vuelve con fuerza en esta década con nuevos colores y poco convencionales. Si piensas que usar ese estilo de calzado te dará un aire “cateto” te equivocas, es una gran elección para componer tu look de los 60. Opta por botas negras o marrones oscuras, son más faciles de combinar y son más elegantes.

Camiseta/ Camisa: Una camisa de manga larga impresa de colores cálidos y vivos es una gran elección y se adecuan totalmente al look sesentero. La camisa sigue la línea de base, sin problemas, especialmente cuando se combina con los pantalones vaqueros. Además, si compras una chaqueta de cuero estilo motero y la combinas con una camiseta de este estilo y uns botines negros seguro que arrasarás. Es el look total.

Accesorios para hombres | años 60

Las gafas de sol eran tendencia general en los años 60, el accesorio principal para componer un look inspirado en el momento. Las gafas redondas son el modelo más utilizado, gafas al estilo John Lennon, con modelos coloridos, decorados o estampados. Si no te gusta puedes optar por modelos más discretos y sobrios. Esta tendencia marca la el regreso de las patillas manchadas de marrón o amarillo, muy en boga en los 60.

Cinturones con hebillas grandes fueron también una gran tendencia, un complemento ideal para los pantalones masculinos. Es un complemento “arriesgado” y puedes empezar por colores discretos y hebillas más pequeñas.

También te puede interesar:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar