Piercing para hombres: tipos, consejos y diseños

Desde hace mucho tiempo han existido diversas maneras de expresar nuestros sentimientos, creencias, ideologías e incluso gustos. El arte del tatuaje y de hacerse piercings constituyen unas de las más referentes. En la entrada de hoy queremos trata el tema de los piercing para hombres: tipos consejos y diseños. Para ello, abordaremos distintas subtemáticas relativas a los tipos de piercing para hombres, los diseños de piercing para hombres pendientes y algunos consejos para piercing para hombres.

Piercing para hombres tipos consejos y disenos arte de hacerse piercings
Piercing para hombres

Los piercing para hombres siempre han sido uno de los mayores atractivos entre la sociedad. Se dice, se cuenta que dependiendo de la localización del piercing tiene un significado u otro. Os dejamos ahora un ejemplo para que reflexionéis que seguramente hayáis oído alguna vez: ¿a que hacerse un piercing en un lado u otro de la oreja no tiene los mismos significados? Pues en la entrada de hoy queremos desmentir esos mitos y animaros a que os hagáis el piercing en el sitio que más os guste.
Entre los piercings para hombres, encontramos uno que ha cobrado una fama espectacular en los últimos años: el piercing tragus. ¿No conoces este tipo de piercing? Pues estás de suerte porque en las próximas líneas desvelaremos todo sobre este tipo de piercing. No obstante, siguen destacando los tradicionales pendientes en la oreja, en la ceja o en partes más íntimas, como el pezón o el pene, que nunca pasarán de moda.

Piercing para hombres piercing tragus
Lo más importante a la hora de hacerse un piercing para hombres es que la localización vaya acorde con el tipo de pendiente que vayamos a elegir. Por tanto, si queremos el pendiente de tipo pincho tendremos que buscar un espacio como en la oreja que permita que se vea y que sea cómodo. Lo mismo ocurre si elegimos un pendiente de tipo aro, que deberemos elegir un sitio como la parte superior de la oreja, la ceja o las partes más íntimas, ya que estas zonas se adecuan al tipo de pendiente.

Piercing para hombres en el pezon
Tipos de piercing para hombres

Los tipos de piercing para hombres han contribuido a crear un nuevo piercing que nunca antes se había visto: el piercing tragus. Esta nueva concepción se ha incluido ante la variedad de piercings que pueden realizarse en las orejas. Muchas mujeres les apasiona este tipo de piercings por el caracter estético que ofrece. Para los que no conocen este tipo de piercings queremos hacer un inciso en estos momentos para que se ubiquen y vean dónde se ubica. El piercing tragus se realiza en la parte ovalada de la oreja, justo en el cartílago que impide la entrada de sonidos directos en el oído.


A raíz con los significados de los piercings, debemos aclarar que la novedad de este pendiente ha supuesto que no haya adquirido ningún significado aún, por lo que se trata de un acto puramente estético. En lo relativo al dolor al hacerse un piercing tragus debemos incidir en que el tragus es un cartílago, por lo que no hay muchas terminaciones nerviosas que produzcan dolor ni vasos sanguíneos. En función del tamaño del tragus y de la disposición de tu cuerpo, sufrirás más dolor o incluso ningún dolor. Aunque no sea habitual el sangrado en esta zona, debemos aclarar que no se trata de un sangrado abundante, sino que aparece de manera controlada y sin producir consecuencias indeseadas.

Tipos de piercing para hombres piercing tragus sangrado
Ahora bien, este no es el único tipo de piercing para hombres. Los piercings en las zonas más íntimas han ido cobrando cada vez una mayor importancia en la sociedad. El cuidado que la sociedad actual lleva de sus zonas más íntimas no es el mismo que el de hace unos años, por lo que una vez saneado, se tiende a buscar una solución estética tanto para uno mismo como para su pareja. Además, hacerse un piercing en las zonas íntimas le da un toque más sensual a la vida íntima entre dos personas.


Diseños de piercing para hombres: pendientes

Existen muchos diseños de piercing para hombres en pendientes que nos permiten combinarlos en las distintas zonas de perforación. Los pendientes más destacados en han sido los alargados que se colocan principalmente en la parte superior de las orejas, como si cruzara de un lado hacia el otro. Se presentan de una manera más estética y visual, además de que da un toque creativo a nuestro estilo.
Por otro lado, también han destacado los piercings de pinchos en este. Se pueden colocar en cualquier parte del cuerpo, además de que son muy discretos, por lo que si trabajas de cara al público, podrás esconderlos sin tener que quitártelos y ponértelos.

Disenos de piercing para hombres pendientes alargados para la oreja
Asimismo, los pendientes de aro también han revolucionado el mundo de los piercings en, dado que pueden colocarse en cualquier sitio y ofrecen muchos diseños y colores. Por ejemplo, un pendiente de aro se puede colocar tanto en una oreja, como en una ceja, como en la parte más íntima de una persona. Y aún hay más, ya que la innovación ha venido para quedarse en estos piercings que ya incorporan diseños colgantes en los aros, además de que se pueden intercambiar estos diseños en función del estilo que lleves ese día. Flechas, estrellas, colgantes que se entrelazan, etc. Todo un mundo de diseños de piercings a descubrir por el usuario.

Disenos de piercing para hombres pendientes de aro
Consejos para piercing para hombres

Como todo en esta vida, debemos tener una serie de precauciones en cuanto al cicatrizado de los pendientes, por esta razón aquí os dejamos unos consejos para piercing para hombres. En primer lugar, debemos seguir en todo momento las recomendaciones de nuestro especialista. Destacar que los pendientes trasgus tienen una recuperación de entre un mes y medio y dos meses, por lo que debemos seguir los consejos durante todo ese tiempo. Por otro lado, debemos mantener el piercing sin retirarlo hasta que el piercing no haya cicatrizado por completo.

Consejos para piercing para hombres cicatrizacion
Ahora bien, el método para que cicatrice el piercing debe incluir la aplicación de suero fisiológico, así como evitar que se desprenda cualquier costra que se forma y lavar de manera continua y con jabón y agua tibia la zona de la perforación. Repite este proceso entre dos y tres veces al día y pasado un tiempo (si funciona) puedes reducir el número de repeticiones a una.

Consejos para piercing para hombres perforacion

Piercing oreja hombre tipos

Piercing oreja hombre tipos

Uno de los piercings que más suelen llevar los hombres es en la oreja, una zona que siempre se ha asociado con las mujeres aunque lo cierto es que hoy en día, y con los muchos tipos de piercings que podemos encontrar, es algo que ya ha quedado superado.

De este modo, si te gustan los piercings y quieres comenzar a llevarlos, puedes empezar por la zona de la oreja dado que es uno de los lugares donde más se ven y sobre todo, es también una de las zonas donde menos duele hacerse un piercing.

Podéis llevar un pendiente sin más o ir a por algo más grande y acabar con un piercing del tipo dilatador (esos que dejan como resultado un gran agujero en el lóbulo), pero si hemos de ver entre todos los tipos de piercings para la oreja, dos son los que dominan.

Piercing oreja hombre helix

Piercing oreja hombre helix

El piercing del tipo helix es uno de los que más se suelen ver entre los distintos tipos de piercings para orejas, y en especial es uno de los favoritos entre los adolescentes.

El helix es un piercing que se caracteriza por hacerse en el cartílago, de modo que es algo más llamativo, y nos deja espacio para otros piercings.

El nombre de helix lo recibe de la zona en la que se hace, el cartílago. Es bastante rápido de hacer. De hecho si te pones en manos de un profesional puede que lo tengas en dos minutos.

El piercing hélix en sí mismo puede tener además de distintos tipos en función de donde se coloque exactamente. Así podemos encontrar: 

  • Piercing Antihelix o Hélix adelantado: Que se hace en la parte interna de la oreja, pegado a la cara y por encima del trago. Es algo complicado de hacer.
  • Piercing Daith o Hélix interno: Que se hace en la boca del oído, en la parte central de la oreja. Es también complicado de hacer aunque hay quien dice que por su ubicación es perfecto si sufres de migrañas ya que es es el punto de la acupuntura que se utiliza para acabar con ese problema.
  • Piercing Rook o Torre: Que se ubica en la cresta interior del cartílago del oído

Cómo se hace el piercing hélix

Lo primero que se hace es elegir la zona específica del cartílago en el que lo quieres llevar. Lo normal es que el profesional del piercing te coloque un aro para que veas más o menos el punto en el que acabarás llevando el piercing. Si te gusta lo dejas así, sino debes indicar donde lo quieres exactamente.

Una vez marcado el punto, se desinfecta el cartílago (la persona que lo hace también debe tener las manos desinfectadas y utilizar guantes) y entonces se hace la perforación con un catéter o una aguja hueca de un diámetro de 1,2mm (calibre 16g) o  un catéter de 1mm (calibre 18g).

Una vez hecho el agujero, se coloca una joya que puede que no sea la definitiva. Piensa que hasta que no se haya curado la perforación puede que necesites llevar un piercing temporal. Debes limpiar bien la zona cada día, con jabón neutro, y no te lo toques por el riesgo a una infección.

Cuando la herida haya cicatrizado y ya no haya nada, es cuando podrás ponerte el piercing definitivo. El tiempo entre hacerse el piercing y que esté curado, puede variar dependiendo de cada persona, pero suelen ser al menos de dos semanas.

Piercing hombre tragus

Piercing hombre tragus

Otro de los piercings que más se llevan en la oreja es el piercing tragus; un piercing que se coloca en la zona de la oreja que se conoce como trago y su significado viene del latín tragus. Es un pequeño cartílago ovalado que se ubica justo en la parte exterior del canal auditivo. 

Como ocurría con el hélix, el piercing tragus cuenta con varios tipos que son:

  • Piercing Tragus Vertical: Este piercing se hace en la zona del trago aunque de la parte superior a la inferior, en sentido perpendicular al normal. Suele doler bastante y es complicado de hacer de modo que debemos acudir a un profesional que tenga experiencia al respecto ya que uno de los riesgos de hacernos este piercing es sufrir un desgarro.
  • Piercing Antitragus: Este otro piercing se hace en la zona del cartílago que resalta por encima del lóbulo de la oreja. Se ubicaría justo enfrente del piercing tragus. Es una zona dolorosa, y también puede que tardemos bastante en que se cure (incluso un año).

Cómo hacer un piercing tragus

Para hacer este tipo de piercing se perfora con un catéter de 1,2mm de diámetro o una aguja americana de calibre 16 gauge y suele utilizarse además una pinza que sirve para sujetar la zona y poder realizar correctamente el piercing.

Una vez perforado, puede que se necesite un corcho o tubo para recibir la aguja. Cuando se ha perforado se suele colocar una joya con forma de forma de barra o de aro que además se coloca primero en la punta de la aguja, de manera que cuando se retira la cánula se puede pasar el pendiente por el agujero y ya se queda colocado hasta que la zona se haya curado (con todos los cuidados e higiene que tenemos que hacer a diario) y puede ser sustituído por la joya definitiva.

Has de saber antes de hacerte este tipo de piercing que no solo es algo complicado de hacer, o de hecho debemos ponernos en manos de un profesional experimentado sino que además duele bastante y tarda varias semanas en cicatrizar;  hay personas que incluso tardan 8 meses en curar la zona.

Artículo de interés: 

Si quieres saber más sobre otras formas de arte humano, no te pierdas los siguientes artículos:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar