¿Te suena el término Black Friday? Seguro que sí ya que aunque es originario de Estados Unidos se ha acabado exportando a todo el mundo. Este es un viernes especial al año en el que se dan una serie de descuentos en todas las tiendas, por lo que queremos que en Modaellos te puedas beneficiar de ropa, complementos y otros productos a un precio reducido y por ello os hablamos a continuación del Black Friday (Viernes negro de compras Estados Unidos) que se celebra próximamente y en el que vas a poder encontrar muchas marcas y productos a precios irresistibles.
Black Friday o Viernes Negro ¿Qué es?
Aunque en España tenemos dos periodos de rebajas ( de invierno y verano) con las que podemos ahorrar dinero en todo tipo de productos, no solo moda y calzado, nada hay comparable al Black Friday o viernes negro que se celebra en Estados Unidos pero que ha acabado siendo exportado a todo el mundo. De hecho en nuestro país, desde hace algunos años se celebra, y gracias a ello podemos encontrar todo tipo de productos, aunque principalmente ropa y calzado, a precio de saldo.
Basicamente Black Friday es un día en el que las tiendas de todo Estados Unidos presentan sus artículos con precios rebajados pero lo cierto es que es un día en el que es mejor no dejar escapar la oportunidad de poder comprar ropa, calzado, complementos, tecnología, o productos para el hogar a precios de coste. Este es un día dedicado por completo al consumo y que da inicio a la campaña navideña.
El Black Friday se da una vez se ha celebrado Acción de Gracias. De hecho esta fiesta tan tradicional y tan americana se celebra el último jueves de Noviembre y al día siguiente, viernes es cuando se da el Black Friday. En este se celebrará el 26 de Noviembre una vez acabado el “Thanksgiving” y marcando por otro lado, el inicio de la campaña navideña.
¿Cuál es el origen del Black Friday?
El nombre de “Viernes Negro” se acoge desde la década de los 60 cuando en Philadelphia la policía denomina así al viernes después de acción de gracias cuando el tráfico se veía colapsado y las personas salían todas a la calle. Era, y es, un día festivo que ha dejado paso a convertirse en el día más consumista de todo el año en Estados Unidos, aunque en la actualidad se ha llevado a todo el mundo.
Por otro lado cabe señalar que el termino como tal, “Viernes Negro” se utilizó por primera vez en realidad el 24 de septiembre de 1860, cuando Jay Gould y James Fisk intentaron tomar el mercado del oro en la Bolsa de Valores de Nueva York.
Cuando el gobierno fue obligado a intervenir para corregir la distorsión mediante el aumento de la oferta de la materia prima en el mercado, los precios cayeron y muchos inversores perdieron grandes fortunas demominando aquel día como el de un “Black Friday” o “Viernes Negro” que luego se repetiría para denominar a la situación de crisis y también a la de consumo masivo una vez, se impuso el que las tiendas ofrecieran sus productos a precio de saldo tras Acción de Gracias con el fin de incentivar al consumo antes de Navidad.
Black Friday (Viernes negro de compras Estados Unidos)
Gracias a la tecnología y a las compras por internet, ya podemos celebrar Black Friday o Viernes Negro en todo el mundo, incluyendo España.
Tiendas como Zara, H&M, El Corte Inglés, Topman o Asos, se dedican todas ellas a un viernes de rebajas y descuentos especiales que en este se celebrará, repito, el próximo 25 de Noviembre.
No solo tenemos que mencionar tiendas de moda, también tiendas y empresas dedicadas a la tecnología como Media Markt celebran Black Friday y sobre todo en las compras que hagamos por internet, ya que este día especial ha acabado generando el que se conoce como “Ciberlunes” o “Ciber Monday”, Lunes después del de Viernes Negro y en el que se dan descuentos y rebajas en todo lo que encontramos en internet.
Las tiendas que celebran el Black Friday y en Ciber Monday
Tenemos que decir que tanto el Black Friday del como el Ciber Monday fueron un éxito masivo de ventas de modo que para este año se espera que las mismas marcas y tiendas vuelven a colgar su cartel de precios rebajados para una sola jornada, tanto de manera física como de manera virtual.
De este modo ya podéis apuntaros que todas las tiendas de Inditex como Zara o Massimo Dutti van a tener el viernes 25 de Noviembre grandes descuentos en sus colecciones de otoño invierno.
De la misma manera, El Corte Inglés, los almacenes más famosos de España se volverán a sus precios un 50% tal y como se produjo el año pasado, traduciéndose esto en un éxito de ventas igual de arrollador o más, que las rebajas de temporada.
Piensa ya en las tendencias de la moda de otoño invierno como los abrigos clásicos, las camisas acolchadas o por ejemplo, los complementos o zapatillas deportivas y aprovecha el 25 de Noviembre para comprarlo todo ello más barato.
Como no solo de ropa vive el Black Friday os tenemos que señalar además que también vamos a poder encontrar interesantes descuentos en todo lo que tenga que ver con la informática y la tecnología. Es por ello que en Fnac por ejemplo se van a ofrecer grandes descuentos en casi todas las categorías de su web, y por su parte Media Markt o Amazon, que suelen empezar con esta campaña antes de tiempo, van a tener suculentos descuentos en tecnología como ordenadores, móviles, portátiles, tablets,…de modo que si es lo que necesitas o buscas para Navidad, ya puedes aprovechar semanas antes para hacerte con ello.