

Como es habitual, lo realmente importante es ir limpio a la ópera. En los teatros de ópera dejan entrar a todo el mundo, independientemente de cómo vayas vestido, no hay que cumplir ningún requisito que no haya que cumplir para asistir al cine, al teatro o a un buen restaurante, sin embargo, no se trata de ir en chándal o en chanclas o incluso en bañador.
A continuación te ponemos unas cuantas prendas y consejos que te ayudarán en tu elección de como ir a la ópera y no “dar la nota”.
Si tenemos la suerte de poder asistir un día al Liceo de Barcelona, o al Teatro Real de Madrid o incluso a la mítica Scala de Milán, no debemos dudarlo, gozaremos de uno de los espectáculos más bellos y completos de la historia. Pero la pregunta es, ¿qué hay que ponerse para acertar?
En los teatros dejan entrar a todo el mundo, independientemente de cómo vayas vestido, no tienes por qué cumplir ningún requisito que no haya que cumplir para asistir al cine, al teatro o a un restaurante, pero intenta no ir en chándal, o en chanclas o un bañad0r.
Lo primero que debemos averiguar es de si se trata de un estreno o de una de las representaciones habituales, porque esto cambiará bastante nuestra elección. El principal acto social tiene lugar el día del estreno, y aquí el famoso lema de “menos es más” es infalible.
Si vas a un estreno
Si vas a un estreno lo más lógico es que te decantes por un look un poco más formal. Compuesto por un traje y corbata. Algo que te dará un toque de clase, y mostrarás al mundo que este evento no te lo tomas a la ligera. Puedes optar por la pajarita, que es un complemento que se comienza a usar mucho.
Si vas a una representación habitual
Si vas a una representación habitual, te proponemos unos mocasintes, unos vaqueros y una camisa, pueden ser un look informal perfecto. Si tú no te sientes disfrazado y te encuentras cómodo para mezclarte con todo tipo de gente, seguramente es que vas bien vestido.
Recomendaciones generales para acertar al ir a la ópera
Como ya hemos indicado, independientemente de lo que lleves puesto, no te van a prohibir la entrada. Pero, si no vas vestido adecuadamente, seguramente recibirás más de una mirada indignada y te acabarás sintiendo como si estuvieses fuera de lugar. Sin embargo, como hay una gran variedad de posibilidades entre ir de chaqué y presentarte en bermudas y camisa hawaiana, queremos terminar dándote algunos consejos generales que pueden ayudarte a resolver algunas de tus dudas.
–Acude a los puntos de información vinculados a la ópera a la que vas a ir. Generalmente, como ya hemos dejado claro, las óperas modernas ya no tienen un “dress code” cuyo incumplimiento te pueda vetar la entrada. Sin embargo, algunas de ellas sí que tienen algunas recomendaciones para sus asistentes en lo referente al vestido, especialmente si piensas acudir a un estreno o a algún tipo de representación destacada. Dichas recomendaciones, si existen, te pueden ser de mucha utilidad si tienes alguna duda, por lo que echa un vistazo a su página web antes de empezar a vestirte por si te pueden ofrecer algo de información en este sentido.
–Si tienes dudas, acude a lo básico. Si no estás seguro de la ropa que debes llevar, una camisa elegante, combinada con unos pantalones negros, una chaqueta a juego y unos zapatos clásicos, siempre será una elección ganadora. Si te parece una opción demasiado conservadora para lo que sueles llevar, unos pantalones vaqueros negros, blancos o azules de diseño clásico, acompañados tan solo por la camisa y los zapatos, también suelen dar la buena impresión deseada, especialmente si acudes a la ópera en un día que no es de estreno. En todo caso, la mencionada camisa, unos pantalones elegantes y unos zapatos es todo lo que necesitas para pasar desapercibido en la ópera.
–La chaqueta, la pajarita y la corbata no son elementos necesarios. Hace mucho que la ópera ha dejado de ser un ámbito en el que hay que ir vestido como si se fuera a una boda. Por lo tanto, no es necesario que lleves chaqueta, corbata o pajarita si no te sientes cómodo con este tipo de atuendo, especialmente si acudes a una representación habitual. Si bien no será un ambiente en el que estas piezas estén fuera de lugar, no te preocupes por ellas. Seguirás estando bien vestido para la ocasión aunque prefieras un atuendo más básico, siguiendo las pautas que hemos descrito en el apartado anterior.
–Nunca vayas en deportivas. Respecto al calzado, si es posible, nunca acudas a la ópera en deportivas y, aún menos, con otro tipo de calzado más informal como pueden ser las chanclas, por ejemplo. Lo mejor es optar siempre por unos zapatos, botas o botines de corte clásico y serio. Evita cualquier tipo de calzado demasiado moderno o poco usual, pues sin duda llamará la atención en este ambiente. Asimismo, acuérdate de elegir los calcetines adecuados. Llamarán tanto la atención unas deportivas de colores como llevar unos zapatos clásicos con unos calcetines de tonos muy chillones. Por lo tanto, si quieres ir sobre seguro, unos zapatos clásicos con unos calcetines a juego serán tu mejor opción.
–Ten cuidado con los complementos. En muchas ocasiones, puedes ir vestido adecuadamente, pero son tus complementos los que atraen las miradas sorprendidas de la gente que tienes a tu alrededor. Recuerda que la ópera es un ambiente, por definición, muy clásico, por lo que trata de evitar aquellos complementos que tengan colores muy chillones o que, por su naturaleza, sean poco discretos. Además, si sueles llevar gorros, sombreros o gafas de sol, acuérdate de dejarlos en la consigna cuando estés dentro del edificio, pues se considera de mala educación permanecer con gafas de sol o con la cabeza cubierta en el interior. ¡Acuérdate de este detalle!
-¡Siéntete cómodo! Recuerda siempre que las representaciones operísticas suelen ser largas. Vas a tener que estar sentado, sin moverte, varias horas o, si has comprado una entrada en la que debes estar de pie, tendrás que hacer lo propio durante ese tiempo. No está demasiado bien visto que una persona esté constantemente moviéndose en su sitio porque le hacen daño los zapatos o no se siente cómodo con su ropa. Por lo tanto, trata de evitar esta situación en la medida de lo posible y acude a la ópera con una ropa que sepas que te resulta cómoda.