Por qué me pica la barba y cómo remediarlo

¿Te has dejado barba y notas que te pica?. No te preocupes, es muy común y además pasajero. Todo se debe al propio crecimiento del vello facial, a pelos encarnados que pueden quedar, a células muertas o también a que la piel se seca más de lo necesario debido a que requiere de un proceso de adaptación de la barba. Pero para evitar ese picor te explicamos con más detalle por qué la barba pica tanto, remedios para eliminar ese picor y qué hacer también en caso de irritación.

Cuándo te dejas barba te imaginas con ella y lo bien que te va a quedar pero nadie te dice que durante al menos dos o tres semanas vas a notar bastante picazón. ¿Por qué? La clave inicial es tener paciencia y después entender que la barba pica de modo pasajero. Es un simple periodo de adaptación.

¿Por qué me pica la barba?

Por que me pica la barba y como remediarlo 1

¿Pero realmente pica siempre? No a todo el mundo le pica la barba de forma incontrolada pero a la gran mayoría de hombres sí porque no deja de ser un cabello que está creciendo y que va molestando. Piensa además que al afeitarte el vello se corta en diagonal, de modo que uno extremo queda en diagonal y molesta cuando penetra en la piel.

Por otro lado, si tienes la intención de llevar una barba larga, notarás que mientras va creciendo comienza a picar más debido a que el pelo es más áspero y también debido a la propia sequedad de tu piel que debe acostumbrarse a verse ahora recubierta de vello. Debes tener cuidado porque si no haces nada, al picor le puedes sumar descamación e incluso irritación.

Por último, piensa que cuando te afeitas tu rostro se va exfoliando. Si dejas de hacerlo, acumularás células muertas y este es otro de los motivos por lo que se produce picor. La limpieza de la barba y la hidratación son dos claves para que esas células se eliminen, el picor desaparezca y tu barba luzca perfecta.

¿Cómo evito la irritación de la barba?

Por que me pica la barba y como remediarlo

Un mal cuidado de la barba, lleva el que la piel se irrite y que te pique más todavía. Además, si te rascas esa irritación aumenta. Para evitar esta situación sólo debes seguir estos pasos:

  • Lava la barba a diario con un jabón neutro (mientras la estás dejando crecer) y enjuaga bien.
  • Seca bien la barba con una toalla. En caso de usar secador, ponlo a cierta distancia y a temperatura media.
  • Hidrata la barba con el uso de un acondicionador específico.
  • Peina la barba con el uso de un cepillo específico.
  • Cuando quieras ir dando forma a la barba no te afeites con cuchilla porque aumentarás la irritación. Es mejor que uses tijeras o una maquinilla eléctrica.
  • En el caso de vellos encarnados, es mejor que los elimines cuanto antes para evitar más picor e irritación. Para ello utiliza una pinzas de depilación.

Elimina el picor de la barba con remedios naturales

Por que me pica la barba y como remediarlo 2

Como ya dijimos, la paciencia es esencial cuando te dejas crecer la barba y notas que te pica. De no tenerla, acabarás afeitándote o rascándote en exceso hasta el punto de irritar la piel, pero junto al hecho de ser paciente puedes aplicar algunos remedios naturales como el simple hecho de limpiar la barba cada dos o tres días y además con un jabón o champú específico para tu tipo de piel.

Aplica un acondicionador natural

Por otro lado debes usar el antes mencionado acondicionador. Venden grandes acondicionadores pero si deseas algo natural puedes hacer este que ahora te explicamos.

Tan solo necesitas:

  • 2 cucharadas de aceite de coco
  • 2 cucharadas de aceite de almendras dulces
  • 8 cucharadas de manteca de karité
  • 28 gramos de cera de abejas
  • unas gotas de aceite esencial de tu elección ( Amazon )

Mezcla todos los ingredientes mientras calientas al baño maría. Llena una cacerola con agua y ponla al fuego, dentro de esta pon otro recipiente con los ingredientes que quieras mezclar. El calor calentará el agua en la primera cacerola y se transferirá lentamente a la segunda.

Los ingredientes se pueden agregar todos juntos, excepto el aceite esencial. Una vez derretidos y bien mezcladas entre sí, apaga el fuego y añade unas gotas del aceite esencial de tu elección.

En este punto puedes verter la mezcla líquida en un recipiente limpio y dejar que se enfríe y se solidifique.

Una vez solidificado ya tendrás un producto con el que acondicionar la barba cada vez que la laves. Dejas que actúe al menos 5 minutos antes de enjugar.

Por que me pica la barba y como remediarlo 3

Hidrata la barba

La hidratación es otro punto clave para que la barba no te pique. Para ello será necesario que uses un buen aceite para barba, que tenga ingredienes naturales, sin siliconas ni sulfatos. En el caso de mucho picor fíjate sobre todo en que sea específico para pieles sensibles.

Por que me pica la barba y como remediarlo 4

No olvides cortar y peinar siempre

Por último, es necesario que pases el peine o cepillo para barba a diario. No sólo para que la barba se vea uniforme y ordenada. Para ayudar todavía más con la eliminación de células muertas y para que te pique mucho menos.

Además al cepillar la barba, activas la circulación sanguínea de la zona y estimulas la producción de sebo por parte de la barba para más hidratación y menos picor también.

No olvides tampoco usar una recortadora específica para barba o unas tijeras para ir eliminando el vello sobrante y de este modo, darle forma a tu barba y de paso acabar con esa sensación de picor constante.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar