Las cremas depilatorias se encuentran ampliamente disponibles, y son opciones verdaderamente útiles a la hora de retirar el vello del cuerpo sin ningún tipo de esfuerzo ni de preocupación. Además, si tienes algunos años y recuerdas cómo eran en la década de los 90, posiblemente ya te hayas percatado de algo: en los últimos años se han desarrollado y mejorado enormemente.
De hecho, hoy en día es posible encontrar cremas depilatorias en forma de lociones, gel, cremas, roll-ons, polvos e incluso aerosoles, con una amplia variedad de concentraciones, especial y específicamente diseñadas para el hombre o para la mujer, y diseñadas para según qué zonas del cuerpo.
¿Sabes cómo funcionan las cremas depilatorias para hombres?
Lo cierto es que las cremas depilatorias diseñadas para hombres o para mujeres no tienen mucha diferencia. Eso sí, en la mayoría de las ocasiones, las cremas diseñadas para hombres sí suelen ser algo más fuertes o gruesas, ya que no debemos olvidarnos de que, por lo general, el vello masculino tiende a ser más grueso, por lo que su eliminación puede volverse algo más costosa o complicada. En cualquier caso, todas las cremas depilatorias funcionan de manera similar.
El componente más esencial de la estructura del cabello es una proteína conocida con el nombre de queratina, que constituye entre un 65% a un 95% de la fibra total del cabello. Es, en definitiva, lo que da fuerza al cabello.
Así, uno de los ingredientes más utilizados en las cremas depilatorias es el conocido como ácido tioglicólico, a menudo en forma de sal, como por ejemplo es el caso del tioglicolato de calcio o el tioglicolato de sodio (de ahí que muchas cremas tiendan a tener un olor algo fuerte y poco agradable).
Este ácido es el responsable de descomponer la estructura de la queratina con el fin de debilitar el cabello y disolverlo, para que pueda ser retirado fácilmente de su folículo, situado justo debajo de la superficie de la piel.
Por otro lado, la capa superior de la piel (conocida con el nombre de epidermis), también contiene queratina. Por este motivo, las cremas depilatorias nunca deben dejarse durante demasiado tiempo, puesto que la piel puede verse afectada negativamente e irritarse.
Principales ventajas del uso de cremas depilatorias
Si piensas usar alguna crema depilatoria por primera vez, lo cierto es que es un método útil que ofrece interesantes ventajas. ¿Y cuáles son? Te las destacamos a continuación:
- Sin dolor. Es una de las ventajas más destacadas y evidentes, especialmente si la comparamos con otros métodos de depilación. De hecho, otro método totalmente libre de dolor es el afeitado, aunque es cierto que existen algunos riesgos, como por ejemplo, pueden ser los cortes.
- Rápido y fácil de usar. Es otra de las ventajas a tener en cuenta. Las cremas depilatorias suelen funciona rápidamente, por lo general actúan entre 4 a 8 minutos. Además, son tremendamente fáciles de utilizar, dado que solo tenemos que seguir las indicaciones del envase (o instrucciones).
- Relativamente económico. Aunque el coste es continuo, ya que tendrás que utilizarlas cada cierto tiempo, dependiendo del producto que escojas es evidente que es una opción económica y barata. Los precios suelen oscilar entre los 4 a los 15 euros, en función del producto que desees.
No obstante, también posee algunas desventajas que no pueden despreciarse. Uno de los más evidentes es el olor químico, debido fundamentalmente a los distintos componentes que contiene. Por suerte, los fabricantes han trabajado duro para desarrollar cremas con un mejor olor, de manera que hoy día es posible encontrar en el mercado cremas con un aroma más delicado.
También debemos mencionar las posibles reacciones alérgicas que pueden surgir, ya que este tipo de cremas contienen una serie de químicos fuertes, que pueden tener la capacidad de generar reacciones severas y quemaduras. No obstante, lo suerte ser lo más común.
En cualquier caso, las irritaciones también pueden surgir, sobre todo cuando dejamos el producto durante más tiempo del indicado sobre la piel. En este sentido, en caso de que surja alguna reacción o irritación en concreto, lo más adecuado es dejar de utilizar el producto, y dejar que la piel se sane.
No obstante, es cierto que nos encontramos ante un método de depilación tremendamente útil, a la par que sencillo. No obstante, en caso de duda, lo mejor siempre es consultar con las instrucciones incluidas en el envase de la crema que hayamos comprado.