Todo lo que debes saber antes de usar las cabinas rayos uva

Una de las tendencias que siguen en alza, y no solo en verano, son las cabinas rayos uva. Y es que, cuando hablamos de cuidado estético del cuerpo hoy en día, las personas de piel blanca no pueden prescindir de los avances de la tecnología para lucir una piel bronceada y bella durante todo el año. Son muchas las personas que no desean “arriesgarse” a los efectos del sol y ven en los rayos uva una buena alternativa. Si estás decidido a broncearte con este sistema, no te pierdas nada de lo que te explicamos sobre todo lo que debes saber antes de usar las cabinas de rayos uva.

Uso de las cabinas de rayos uva

cabina-rayos-uva

A medida que la temporada veraniega y de ir a la playa se va acercando, nos vamos poniendo nerviosos, deseando ponernos morenos y disfrutar de las vacaciones. Deseamos que llegue el buen tiempo cuanto antes para ponernos ropa más ligera y lucir un color de piel bronceado, que nos hace parecer más atractivos, algo que podemos lograr de manera “rápida” con rayos uva.

Las cabinas rayos uva existen en muchos tipos de establecimientos especializados, y ofrecen la posibilidad de lucir una piel con una tonalidad más bronceada y saludable. Aunque como decimos, lo que más nos atrae de los rayos uva es que conseguimos el ansiado bronceado en un periodo corto de tiempo y en un lugar concreto.

Eso sí, no debes abusar nunca de este tipo de método para broncearte y como no, debes tener en cuenta otras factores que a continuación, te resumimos.

Qué tener en cuenta en las sesiones de rayos uva

Varios son los factores que debemos tener en cuenta antes de poneros dentro de una cabina de rayos UVA. Esto es todo lo que has de valorar.

Los rayos del sol

El sol emite rayos uva que son los que nos broncean, de modo que de alguna manera las cabinas de rayos uva siguen el mismo proceso aunque dosificado de modo que nuestra piel no se queme y sobre todo, nuestra salud no se vea perjudicada a largo plazo.

Tipo de piel

Antes de someteros a sesiones de rayos uva debéis tener en cuenta que cada piel es distinta. Si tenemos la piel muy blanca deberemos tomar las medidas necesarias cada vez que tomemos rayos uva. Conviene elegir unas cabinas que sean de confianza y donde podamos ser aconsejados por un experto que nos ayude a saber el tiempo que será más oportuno para nosotros.

Puede que tus amigos se hayan puesto morenos con rayos uva en poco tiempo y a ti te cueste más. No desesperes, simplemente déjate asesorar por un experto y más cuando sea la primera vez que te vas a someter a un tratamiento de rayos uva. Puede que si eres además muy blanco, necesites más sesiones de lo que suele ser costumbre.

De todos modos, repetimos que si tienes dudas o algún problema de piel, lo mejor será acudir antes a un dermatólogo y comentarle que tenemos deseos de iniciar este tipo de sesiones de rayos uva, quién mejor que una persona profesional en temas de piel para darnos la seguridad de lo que queremos hacer y os asesorará adecuadamente. Conviene, por tanto, no dejarse guiar por la excitación del momento o por la moda.

Cuidado con los tatuajes

Por otro lado, tened cuidado si acabáis de haceros un tatuaje ya que, en ese caso, los expertos recomiendan no tomar rayos uva. Tampoco si os habéis depilado recientemente.

bronceado-rayos-uva

Evita tomar rayos uva y tomar el sol a la vez

Tened muy en cuenta que si habéis estado tomando rayos uva durante los últimos meses y semanas y ahora os dedicáis a tomar el sol en la playa, no hará falta que de momento, toméis más rayos uva.

Es decir, si tomáis el sol ya no hace falta asistir a sesiones de rayos uva y viceversa. Eso es algo que se debe tener muy en cuenta dado que se tiende a pensar que a más exposición los resultados serán mucho mejor, cosa que no es verdad. La exposición al calor hay que regularla. Y, en algunos casos, limitarla.

Además los rayos de sol son de alguna manera algo más fuertes que los rayos en una cabina uva y puede que te quemes, de modo que no te arriesgues a que esa quemadura vaya a más si te expones también a sesiones de rayos uva.

No te excedas con las cabinas de rayos uva

No hay que olvidar que uno de los principales problemas que surgen cuando nos exponemos a las cabinas de rayos uva es su uso excesivo, pues mucha gente suele acostumbrarse a este tipo de sesiones. No debe convertirse en algo habitual. El cuerpo debe descansar para, de esa forma, evitar desarrollar el tan temido cáncer de piel. Es decir, que está bien que acudamos a los rayos uva como alternativa a los rayos solares, pero sin pasarse.

De hecho, se recomienda que primero se hagan unas dos o tres sesiones (de unos 8 minutos cada una) como mucho, para comenzar a tomar color. Luego el experto que haya analizado el tipo de piel que tenemos ya nos recomendará cuantas sesiones se necesitan para mantener el bronceado y cuál es la intensidad de los rayos que vamos a tomar.

El abuso de los rayos uva artificiales tiene los mismos riesgos, o más que tomar el sol en exceso. Piensa que si tomas demasiadas sesiones de rayos uva puedes desarrollar melanomas y como no, acelerarás el proceso de envejecimiento de la piel.

Las zonas sensibles del cuerpo

Otro de los factores que tenemos que tener en cuenta antes de meternos en una cabina de rayos uva es saber qué existen zonas del cuerpo que no se deben exponer nunca a los rayos. En concreto, los ojos y las zonas íntimas o genitales.

De este modo, cuando se toman rayos uva, se recomienda proteger correctamente la zona genital, igual que la cara y los ojos. Podéis solicitar gafas especiales de protección, ya que en casi todas las cabinas rayos uva cuentan con ellas.

cabina-rayos-uva-de-frent

Asegúrate que la cabina está limpia y funciona

Pero esto de la protección no solo va en relación a los rayos uva: se debe tener muy en cuenta también si nos decidimos a tomar los rayos del sol que las cabinas estén en condiciones.

No debemos olvidar que las cábinas en las que vais a someteros a estas sesiones tienen que tener el mantenimiento correcto. Y es que cuando hablamos de rayos uva también hablamos de salud y, por tanto, debemos ser exigentes, más aun si la salud de nuestra piel está en juego.

Y como no, debes asegurarte que la cabina está completamente limpia. Piensa que no eres la única persona que se tumba en estas cabinas para tomar sesiones de rayos uva, de modo que elige un centro serio y de confianza donde se aseguren de higienizar bien las cabinas tras cada sesión.

Elige un centro adecuado

De todos modos, tampoco tenemos que ser demasiado desconfiados, basta con comprobar si el centro cumple los permisos o que veas que tiene un certificado de higiene y control de calidad. De hecho, los centros de estética deben pasar estricto control de calidad antes de comenzar a ofrecer sus servicios y lo cierto es que, si no nos fiamos de ello, podemos preguntar o, en todo caso, exigirlo.

No hay que temer a ese cambio de apariencia que tanto deseamos, ya que si lo hacemos de la manera correcta no estaremos poniendo en riesgo en ningún caso nuestra salud.

Ser mayor de edad

Los jóvenes también desean verse morenos cuanto antes y más con llegada del verano, pero no dejemos que entren en una cabina de rayos uva hasta que tengan 18 años; de hecho, la normativa es muy clara a este respecto y solo está permitido el uso de cabinas de rayos uva a personas mayores de edad. Varios estudios han señalado que someterse a sesiones de rayos uva antes de los 30 años aumenta en un 75% el riesgo de contraer un melanoma.

Además, y aunque este sea un blog de moda masculina, tenemos que añadir que no es aconsejable tampoco que las mujeres embarazadas se sometan a sesiones de rayos uva.

Beneficios que aportan los rayos uva

Beneficios rayos uva

Ya hemos visto todo lo que debéis tener en cuenta antes de meteros en una cabina de rayos uva y aunque hemos mencionado que hay que tener cuidado con el tipo de piel o con tomar demasiadas sesiones, lo cierto es que los rayos uva también nos aportan algunos beneficios.

Indicados para pieles sensibles

Así pues, debemos tener en cuenta que los rayos uva se usan mucho en todo lo relacionado con la dermatología: es decir, todo lo que gira en torno a diversas afecciones de la piel como pueden ser la dermatitis, ciertos linfomas cutáneos… Pero, sobre todo, debemos tener muy clara la importancia de respetar los tiempos, así como también la cantidad de exposiciones.

En concreto, si tienes una piel muy sensible a la que incluso le salen ampollas bajo el sol, puedes beneficiarte del hecho de tomar rayos uva artificiales, si bien se pueden programar sesiones con una intensidad moderada o leve, de manera que podrás broncearte sin quemarte y sobre todo sin sufrir las consecuencias de los rayos solares.

Tratamiento de la psoriasis

Aunque no es infecciosa, la psoriasis es una enfermedad de la piel que crea incomodidad a los afectados. Se manifiesta con parches enrojecidos y eritematosos de la piel, que causan descamación e hiperqueratosis.

No existe una cura real para la psoriasis, pero puede controlarse mediante terapia farmacológica que se puede combinar con cabinas de bronceado. Por supuesto, no se trata de las mismas máquinas que se encuentran en los solariums sino de las lámparas uva, llamadas “PUVA“, cuyo efecto se ve reforzado por las drogas fotosensibilizadoras.

La prescripción de la terapia UV contra la psoriasis es de estricta relevancia médica: solo el dermatólogo puede evaluar su idoneidad.

Tratamiento del vitiligo

El vitiligo, es  una condición de la piel caracterizada por la ausencia de melanina, y se presenta con manchas blancas de tamaño mediano y grande, distribuidas en algunas áreas del cuerpo. Estas son las señales de que la melanina no se produce, incluso si estás expuesto al sol.

Diversas terapias curativas para estudio, incluyen las relacionadas con la fototerapia inducida por la emisión de rayos UVB de banda estrecha. La exposición a estas cabinas en particular debería volver a reproducir gradualmente las áreas afectadas.

El uso de lámparas de bronceado debe llevarse a cabo bajo la estricta supervisión del dermatólogo.

Aportan un tono de bronceado perfecto

Por otro lado, las cabinas de bronceado le dan a la piel un tono ámbar perfecto que es apreciado por los entusiastas del bronceado fuera de temporada y aquellso que no quieren palidecer en la primera cita con el mar.

Con un bronceado de rayos uva te aseguras además que todo el cuerpo, a excepción de las zonas delicadas, va a quedar bien bronceado.

Artículo de interés:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar