¿Cómo vestirse como un Emo? Esa es la pregunta que muchas personas se deben estar haciendo y es una interrogante no tan difícil de responder si sigues las pautas que a continuación te vamos a dar. Si quieres vestirte siguiendo la influencia de una moda que ha pasado de ser una simple tendencia adolescente a convertirse en una nueva tribu urbana, en incluso en una forma de vivir, te desvelamos ahora las claves para poder incorporar a tu armario todo lo necesario para la ropa de moda Emo durante el.
Índice del artículo:
- Ropa de Moda Emo ¿en qué consiste?
- Las camisetas y pantalones para la Ropa de Moda Emo
- Complementos para la Ropa de Moda Emo
- Consejos para vestir como Emo, Tendencias
- Otros consejos para el “look” Emo
- Fotogalería de Ropa de Moda Emo
Ropa de Moda Emo ¿en qué consiste?
De la misma manera que el peinado y el maquillaje (de los ojos sobretodo) son parte importante a la hora de expresarte cercano al sentimiento de los Emo, la ropa de este colectivo suele destacar porque se acerca mucho al estilo juvenil, aunque siempre con algunos detalles que los hace mucho más característicos. La mayoría de Emo suelen vestir con ropa de estilo “denim” en la que los tejanos y camisetas parecen ser las prendas más utilizadas aunque esto no quiere decir que de vez en cuando varíen un poco o que les podamos ver con una camisa o incluso con un jersey (en invierno suelen apostar por sudaderas o chaquetas de chandal con camisetas). parece que se va imponer por ejemplo el “look” de camisa con jeans en negro.
Por otro lado los complementos, y esto es algo que vamos a ver ahora al detalle, también son imprescindibles para los Emo y a los que les encantan las pulseras y pendientes y en su mayoría con pinchos o tachuelas. En cuanto al calzado, siempre suelen llevar zapatillas deportivas o botas y en este caso, se decantan por las de estilo militar.
Para se van a ver muchas de estas prendas entre los Emo ya que suelen ser bastante fíeles a su estilo, aunque algunas novedades que podemos mencionar es el uso de jeans ajustado o que son pitillo como marca la última moda, y el que también estén apostando por el uso de sudaderas y cazadoras como las de polipiel que parece que por otro lado, son tendencia en la temporada de otoño invierno actual.
Las camisetas y pantalones para la Ropa de Moda Emo
Los pantalones emo suelen ser de colores oscuros, negro o azul oscuro, también podrías usar de vez en cuando otros colores de pantalón pero muy fuera de lo común, eligiendo tonos algo más llamativos como el rojo por ejemplo.
Por otro lado, destaca mucho el que los pantalones Emo suelen ser siempre ajustadísimos, del tipo “pitillo” y también pueden lucir algún descosido o estar rotos por las rodillas. Como no, siempre se trata de pantalones tejanos. Algunos chicos Emo se decantan por pantalones del tipo “chino” aunque lo cierto es que son contadas las ocasiones en las que les vemos usarlos.
Lo cierto es que dado que las últimas tendencias en pantalones masculinos se caracteriza precisamente por contar con jeans que sean pitillo y con distintos rotos, podemoso decir que los Emo lo van a tener fácil en esta temporada para encontrar pantalones que les gusten. Este es un estilo muy clásico que ellos adoptaron como acierto para definir su estilo de modo que de alguna manera van a ser tendencia durante todo este año.
A cualquier pantalón de Emo no le puede faltar un buen cinturón y dentro de estos como no, siempre vemoso como los jóvenes que siguen esta corriente apuestan por modelos con tachuelas que es sin duda, el complemento muy a tener en cuenta a la hora de combinarlos con los pantalones oscuros.
En cuanto a las camisetas que suelen llevar los Emo, tenemos que hablaros de colores en su mayoría oscuros y en los que pueden aparecer algunos símbolos. Habitulamente suelen ser camisetas de cuello redondo, y de manga tanto corta como larga, aunque en verano pueden apostar por las camisetas de tirantes como la que vemos en la foto de arriba.
Complementos para la Ropa de Moda Emo 2016:
No pueden faltaros tampoco los cinturones que suelen ser siempre de tachuelas y con alguna que otra cadena. Los Emo suelen llevar también algún que otro pincho e incluso de las hebillas de sus pantalones pueden colgar mosquetones. El suyo es un estilo muy arraigado a los sentimientos y emociones pero también es muy urbano y podemos decir que gran parte de sus complementos parecen herencia directa del “punk”. El cinturón Emo suele ser de color negro aunque también encontramos el uso de cinturones en color blanco.
Por otro lado, tenemos que hacer mención también a las zapatillas emo, que suelen ser de tela y si están gastadas, pues mucho mejor. Si tuviéramos que decir un modelo de zapatilla sin duda diremos las míticas Converse All Star o las Vans de cuadros. En cuanto a zapatos, también utilizan y suelen decantarse sobre todo por las botas de estilo militar e incluso algunos Emo las llevan con plataformas destacadas.
Consejos para vestir como Emo, Tendencias
Ahora que ya te hemos desvelado algunas claves al respecto de cuál es la ropa de moda Emo, podemos señalar algunas tendencias de cara al y que de hecho ya comienzan a verse por los jóvenes Emo que podemos cruzarnos habitualmente por la calle. Las camisas a cuadros se imponen como tendencia juvenil de cara a este invierno, y para el resto del año, por lo que si quieres vestir a la última siendo un Emo, puedes apostar perfectamente por ellas.
Puedes elegirlas en tonos oscuros, con cuadros en gris y en azul por ejemplo, y llevarla por encima de una camiseta, combinada con jeans, y como no, con zapatillas deportivas.Los jeans a poder ser ajustados o incluso del estilo pitillo, aunque otra opción es los que llevéis con un corte algo más amplios.
Apuesta además por camisas lisas como ya vimos más arriba y que te darán otro estilo dentro del propio modo de vestir de los Emo.
Otra tendencia que podemos mostraros, de cara a la moda Emo, será la de combinar dos camisetas a la vez. Podéis llevar una camiseta de manga larga y rallada, y encima colocaros otra que sea algo más oscura y de manga corta. Es un “look” perfecto para el invierno y para marcar un estilo algo diferente a lo que estamos acostumbrados.
Y como no, los jeans “ripped” son los jeans rotos que también hemos visto anteriormente y a los que volvemos a hacer mención. Nosotros os sugerimos que les déis un cambio y al margen de los tejanos negros que siempre utilizáis apostéis por otros estilos de pantalón y otros de colores como el azul o el lila así como el rojo incluso los que tienen un estampado de rayas.
Otros consejos para el “look” Emo:
- El corte de pelo emo debe ser especial, eso lo puedes ver en Cortes de cabello Emo.
- El maquillaje emo lo puedes ver en: Maquillaje Emo.
- Piercing y tatuajes, han de ser vistosos, en la lengua, en la ceja, en los labios o en la parte superior de la nariz son algunos de los sitios donde los Emos suelen perforarse.
Hablando sobre el cabello, y en concreto sobre el modo en el que podéis llevarlo como estamos viendo en las fotos de este post. Lo cierto es que si por algo se distinguen los Emo son por el peinado que lucen y aunque años atrás apenas pasaran de llevar un buen flequillo completamente panchado, actualmente encontramos una mayor variedad e incluso algunos chicos Emo apuesta por las crestas.
Si has comenzado a ser Emo hace poco, lo que sí debes hacer es dejar crecer tu pelo lo suficiente para que puedas plancharlo y que se vea muy liso o por otro lado, que lo peinéis hacia arriba y os hagáis una cresta como la foto que vemos arriba. ¿Qué os parece? Seguro que será un gran cambio para tu “look”.
Si deseas poder ver más imágenes de inspiración Emo te dejamos ahora una galería de fotos que esperamos os guste.