Últimas tendencias en barbas y bigotes. Posiblemente no sea un secreto si decimos que, especialmente en los últimos años, las barbas y bigotes han conseguido convertirse en una de las tendencias tremendamente más populares para los hombres. Por ello cada año o cada temporada se impone un estilo o tipo de barba o bigote tal y como te mostramos a continuación.
Las barbas y también los bigotes, tienen una enorme capacidad para cambiar casi por completo la estética e imagen del hombre y lo mejor de todo, es que parece existir un estilo de barba ideal para cada hombre, por lo que como te puedes llegar a imaginar, las posibilidades son casi prácticamente infinitas.
Últimas tendencias en barbas y bigotes
Independientemente de que te encuentres buscando algún estilo robusto y duro, o un poco más sutil, lo cierto es que descubrir algunas de las últimas tendencias en barbas te ayudará muchísimo a la hora de escoger aquel estilo que más te guste. Y es que todo vale: desde barbas sencillas de 3 días a auténticas barbas de meses y meses.
Y quizá te preguntes… ¿y qué ocurre con los bigotes? Es cierto que hace algunos años, sobre todo algunas décadas (podríamos mencionar especialmente las décadas de finales de los 80 y principios de los 90), los bigotes eran auténtica tendencia. Aunque, en la actualidad, pueden que se combinen a la perfección los bigotes estilizados y bien cuidados con las barbas igualmente cuidadas y bien estilizadas, por lo que también podríamos decir que, al igual que las barbas, los bigotes también están de moda. Tal vez en menor medida, pero lo están igualmente.
Veamos entonces los distintos tipos de barbas y bigotes que se van a llevar a lo largo de este. Todos ellos, estilos de barbas que se llevarán mucho a lo largo del año y que os explicamos además, cómo podéis conseguir llevar.
La barba tradicional o clásica
Se trata de un tipo de barba que no es ni demasiada larga, ni demasiada corta, ni mucho menos demasiado gruesa. Es ideal para cualquier hombre, fundamentalmente porque siempre tiende a quedar bien. Aunque, ojo, porque esto no significa que se adapte a todos, en especial si no se combina a la perfección con el tipo de corte de pelo.
Así, lo mejor es optar por este tipo de barba y por un corte de pelo un poco más juvenil, ya que es en definitiva la mejor opción a la hora de acompañar este maravilloso y único estilo de barba. Y te ofrecerá la posibilidad de interpretar este aspecto más clásico o tradicional, pero de una forma verdaderamente única y moderna.
Y para conseguir un auténtico enfoque “vintage”, puedes escoger un poco de gomina de fijación fuerte para peinarte.
Descubre: Barbas modernas – Las mejores fotos de hombres guapos con barba
La barba tupida
Consisten básicamente en un tipo de barba sumamente característica que comenzaron a ponerse muy de moda hace apenas 2 o 3 años. Se trata de un tipo de barba tremendamente espesa, ideal para aquellos hombres que deseen añadir textura y mejorar a su vez la forma de su rostro. Y, efectivamente, en vuelve a estar de moda.
Eso sí, a la hora de conseguir un resultado mucho más cuidado, es necesario usar aceite para barbas, ya que evitará la sequedad, y brindará la posibilidad de suavizar el vello facial, sobre todo a medida que va creciendo.
Es ideal para hombres que deseen verse un poco más maduros. Y como ocurre con una barba larga, una barba tupida debe combinarse con un corte de pelo adecuado.
La barba de motorista
Simplemente con denominarla así es bastante probable que alguna que otra imagen te venga inmediatamente a la cabeza. Con sus orígenes en la subcultura de los motoristas, una barba de motorista es una opción útil cuando deseas darle un cambio ciertamente dramático a tu rostro, y destacar por encima de todo.
Es un tipo de barba que, fundamentalmente, se basa en proporcionar una longitud extra al vello situado en la zona de la barbilla, por lo que es necesario moldear el vello facial en consecuencia.
La barba llena y larga
Se trata de un tipo de barba un poco más larga, de manera que no llega a ser ni muy larga (como la barba del motorista) ni demasiado tupida. Para conseguirla se debe ser constante y tener mucha paciencia, ya que se trata básicamente de un proceso más bien gradual. Es una barba que llevan muchos hombres jóvenes los cuáles desean aparentar un aspecto más maduro.
El aceite de barba, como te comentábamos anteriormente, es también de cierto interés en este caso, ya que ayuda a prevenir la sequedad y la irritación, y ayuda a que el pelo sea mucho más manejable.
No obstante, debes asegurarte de que tu peluquero te corte el pelo escogiendo un estilo a juego. ¿Lo más adecuado? Optar por estilos juveniles y más modernos.
La barba con canas
La barba con canas se ha convertido en tendencia y lo es tanto, que incluso muchos hombres comienzan a teñirse parte de su barba para aparentar que tienen una parte de color gris, o de color blanco.
Pero eso sí, para lucir una elegante barba gris, todo lo que necesita recordar es mantener su aspecto limpio y pulido. Al hacerlo, te asegurarás de mantener una apariencia madura y sofisticada que sea apropiada para tu edad. Como tal, debes seleccionar una barba corta o un estilo de barba larga para su aspecto, aunque es la barba corta la que parece llevarse más este año.
Barba para adolescentes
Para los hombres adolescentes que tienen una habilidad especial para el crecimiento del vello facial, una barba puede ser una adición de moda a su aspecto. Todo lo que necesitan hacer es elegir un estilo de barba apropiado para un adolescente. Una apariencia de barba corta suele ser la mejor opción para los menores de 20 años. Gracias a sus longitudes mínimas, estos estilos son alcanzables para hombres jóvenes. También se ven geniales y pueden proyectar una apariencia que combina perfectamente la madurez con la juventud.
Barba de rastrojo
Para aquellos que no están listos para comprometerse con una barba completa, el estilo conocido como “barba de rastrojo” puede ser una excelente alternativa ya que además es también tendencia este. Como una mezcla entre la barba afeitada y una barba corta, el rastrojo es práctico y robusto. Dependiendo del crecimiento de tu cabello, el rastrojo perfecto puede tardar desde unos pocos días hasta un par de semanas en crecer.
El bigote Chevron
Una vez hemos visto todas las barbas que son tendencia para este, nos queremos centrar en los bigotes y el primero que os tenemos que mencionar, es el bigote de estilo chevron, que es un tipo de bigote que se llevó mucho en los 70 y en los 80 y parece que ha vuelto gracias a la fiebre “vintage” que se vive hoy en día.
Este es un tipo de bigote poblado que puede equilibrar grandes rasgos faciales, pero que requiere buenos cuidados, peinando a diario y aplicando aceite de vez en cuando.
El bigote “Beardstache” o bigote con barba
A partir del bigote chevron parece que surgió el bigote “beardstache”, que es quizás el que más se lleva actualmente y de cara a todo este y que consiste en llevar un bigote bien poblado con un barba algo más corta.
Este es un tipo de bigote por el que están apostando hombre de todas las edades, pero que ciertamente queda mucho mejor si ya has sobrepasado la treintena o los cuarenta y además eres moreno. La clave está en dejar crecer el vello facial hasta conseguir que el bigote se vea poblado. Luego tienes que vaciar y rasurar más la barba y asegurarte que esta te haya crecido de forma uniforme para que se marque un buen contraste con respecto al bigote.
Bigote lápiz
El bigote lápiz fue concebido originalmente como una reacción elegante y minimalista al vello facial dominante de los victorianos. Popularizado por los ídolos de Hollywood, solo más tarde se convirtió en una abreviatura para el caballero más furtivo, y hasta el día de hoy, evoca imágenes de hombres de estilo clásico, aunque como ya hemos dicho, lo “vintage” está de moda y con ello, este tipo de bigote ha vuelto con fuerza.
Este es un tipo de bigote fino y además bastante recto, por lo que el vello se deja crecer, pero a la vez se va recortando para que los extremos del bigote no caigan demasiado. Es un bigote que puede quedar bien en hombres con el rostro alargado o con facciones muy marcadas, pero si decides apostar por él, debes saber que es un bigote que requiere un afeitado casi diario para mantener sus líneas limpias. Si tienes además el cabello muy corto , puede funcionar bien. Sin embargo, si lo combinas con un aspecto desaliñado o cabello largo, no tendrá el mismo efecto.
Bigote herradura
El bigote herradura es un bigote realmente especial, que durante se ha asociado a la imagen de Hulk Hogan o de Samuel L.Jackson en Pulp Fiction. Un estilo de bigote clásico, que se caracteriza por ser largo y hacia abajo, creando así la forma de una herradura.
Un tipo de bigote que ha vuelto con fuerza y está actualmente de moda, pero que no se recomienda para nadie con una cara larga y angosta, ya que te dará un cierto aspecto equino, y debe considerarse como parte de un atuendo completo: irá perfectamente con un estilo de motociclista de pies a cabeza o denim doble roto. No encaja tan bien si tu estilo es vestir a diario con traje o con un “look” formal.
Bigote manillar
Por último os queremos hablar del bigote manillar, que es otro tipo de bigote tendencia, pero que también tiene un marcado estilo “vintage” y de hecho es el bigote clave para muchos hombres que suelen apostar por vestido siguiendo la moda “hipster” que tanto se impuso hace unos años y que parece que se mantiene.
Este es un tipo de bigote que se caracteriza por ser recto, pero los extremos suelen peinarse de manera que quedan subidos e incluso, algunos hombres lo llevan ligeramente enrollado. Es adaptable a la mayoría de las formas de la cara aunque si optas por este tipo de bigote quizás será bueno que lo combines con ropa formal o elegante.