Una de las necesidades más esenciales de la piel es mantenerse hidratada, ya que ésta se encuentra en contacto de forma diaria con muchos factores que van a hacerla más débil, seca y además la dejarán completamente expuesta.
Todos estamos de acuerdo con que tener una piel bonita es sinónimo de estar sanos pero no siempre es tan sencillo tener un cutis cuidado y con un aspecto radiante, seguro que en muchas ocasiones os habréis preguntado… ¿porqué mi piel no se ve bonita si utilizar todos los cosméticos para ello?
La respuesta es muy sencilla, ya que no importa la cantidad de cosméticos que utilices con multitud de fines diferentes, lo más relevante es mantener a la dermis en un buen estado básico y en ello encontramos la limpieza y la hidratación por encima de todo.
Y es por esto por lo que hoy estáis aquí, queréis conocer cuales son los trucos más sencillos y efectivos a la hora de mantener a la dermis hidratada y yo tengo algunos que os pueden resultar de gran ayuda, así que ¡estáis en el lugar correcto!
Con las cremas que aparecen en este ranking no tendréis que preocuparos nunca más, ¡echadle un vistazo!: Las mejores cremas hidratantes para los hombres.
Trucos para conseguir una piel hidratada
Estoy segura que a todo el mundo le gusta saberse algunos trucos para verse mejor, pero lo importante es hacerlos bien, seguir todos los pasos y ser constantes con su uso.
Todo el mundo, sin importar el tipo de piel, necesita hidratación por lo tanto estos consejos van destinados para todos aquellos que de una forma u otra queráis empezar a cuidar un poco más a fondo de vuestra dermis.
Si estáis listos, ¡es el momento de comenzar!
Beber la cantidad de agua recomendada
Es indudable que la piel no solo debe ser cuidada desde el exterior a base de cremas, cosméticos y productos hidratantes. La dermis es un órgano y como tal necesita unos cuidados internos para conseguir un aspecto cuidado y bonito.
¿Cuántas veces os habrán dicho eso de que hay que beber al menos dos litros de agua al día?, algo que tenemos muy interiorizado pero que la mayoría de las veces no hacemos, siendo un acto de lo más importante.
Beber la cantidad correcta de agua nos ayudará tanto interna como externamente, ya que mejorará el tacto de la piel, así como también aportará más elasticidad, un tono más uniforme y bonito y en general una salud mucho mejor.
Si queréis, podéis echar algunas gotas de limón o naranja al agua, de manera que será un poco más atrayente para algunas personas que no estén muy acostumbradas a beber esta cantidad de agua.
Eso sí, evita las bebidas con azúcares y sabores artificiales, en el siguiente paso te digo como sustituirlas 😉 .
Apostar por las infusiones y evitar los refrescos
Hoy en día las bebidas repletas de azúcares y sabores fuertes y artificiales se han convertido para mucha gente la bebida diaria, la toman en el almuerzo, en la cena, entre comidas y ¡hasta en el desayuno!, esto es algo que no permite que nuestra piel se sienta radiante.
Además de todos los problemas de salud que esto supone, también es un gran dilema para la salud de nuestra dermis, ya que ésta tendrá un aspecto apagado, arrugado, seco y en general… castigado.
La mejor solución para esto es sustituir esos refrescos por algún té o infusión que nos guste, éstas además de ayudarnos a ingerir agua también están repletas de propiedades que serán ideales para conseguir un aspecto mucho más radiante.
Algunos de los té más recomendados para cuidar de la dermis son el té verde, la lavanda, la manzanilla, el té blanco, etc. Aunque tomar con frecuencia cualquier otro que nos guste va a suponer un cambio bastante importante.
Os voy a dejar por aquí unos pasos esenciales para preparar un té en casa con solo unas hojitas de menta que le darán un chute de energía a nuestra piel:
Té o infusión de Menta
Se aconseja tomarlo de noche y nos ayudará a tonificar la piel, además de ayudar al tracto digestivo. Para los amantes del frescor, este es vuestro té:
- 4 o 5 hojas de Menta o una bolsita de éste té.
- 1 taza (250 ml) de agua.
Para hacer el té, tan solo debemos calentar el agua y añadir las hojas, dejar reposar unos 2 o 3 minutos y beber calentito o dejar enfriar dependiendo de gustos.
Además, también se puede utilizar esta infusión directamente en la piel, para ello calentaremos el agua y añadiremos las hojas del mismo modo que si lo fuéramos a tomar, pero en este caso empapamos un algodón en el agua y lo pasamos por toda la dermis a modo tónico.
Utiliza cremas hidratantes: compradas o caseras
Da igual si la crema es comprada de alguna marca que nos guste o hecha por nosotros en casa con los ingredientes más comunes, el caso es que debemos utilizar una loción que nos ayude a hidratar la piel de forma externa.
Lo más esencial de todo siempre es llevar a cabo una rutina diaria de cuidado facial, esto nunca debe faltar (un buen limpiador, un tónico y una crema hidratante), ahora bien, uno de los pasos que no nos podemos saltar bajo ningún concepto es la hidratación, ya que será el producto que le permita a la dermis sentirse en un estado de confort y placer, dejándola completamente preparada para todo.
En el mercado existen muchas cremas con diferentes ingredientes y finalidades que podremos elegir según nuestras necesidades o lo que queramos conseguir, pero es importante que nos fijemos siempre muy bien en los ingredientes que contiene y en que éstos sean de buena calidad y respetuosos con la piel.
Por otro lado, aquellos que os animéis, podéis hacer en casa cualquier loción con muy pocos ingredientes, en el caso de la crema hidratante es muy sencillo y los resultados serán igual de buenos o mejores que los que nos ofrecerá la crema comprada.
Por aquí os dejo una receta de una crema que podéis hacer en casa:
- 15 gramos de aceite de jojoba
- 10 gramos de aceite de pepita de uva
- 40 gramos de agua destilada
- 15 gramos de hidrolato de limón
- 15 gramos de emulsionante natural
- 5 gramos de aloe Vera
- 1 gramo de vitamina E
- 1 gramo de conservante natural
Para preparar esta crema tan solo debemos seguir los siguientes pasos:
- Llevamos a calentar los aceites y el emulsionante hasta que alcance una temperatura de unos 70 grados.
- En otro recipiente ponemos a calentar el agua destilada junto con el hidrolato y de la misma forma esperamos a que alcancen los 70 grados.
- En el momento que lleguen a esa temperatura volcamos el agua y sobre los aceites y removemos todo para que se mezclen bien.
- Por último añadimos el aloe vera, la vitamina E y el conservante y volvemos a remover hasta que todo vaya adoptando una textura cremosa.
- La dejamos enfriar por completo y ¡ya la podemos utilizar siempre que queramos!
Si queréis conocer algunas recetas más, en este artículo os he hablado de forma extendida de algunas que os pueden resultar de gran ayuda: Cómo hacer una crema hidratante casera para hombres.
Empieza a utilizar jabones naturales y respetuosos
Muchas veces el problema se encuentra en que no utilizamos productos correctos o muy afines con nuestra piel, es importante que tengamos en cuenta que cuanto más natural sean los ingredientes más similar será a nuestra propia naturaleza y por lo tanto mejor será el trato y más efectivos los resultados.
La limpieza del cutis es una acción que la realizamos de forma diaria, por lo tanto debemos elegir bien los productos que estarán en contacto con nuestra dermis de forma diaria.
El jabón es muy importante en este caso, ya que suele ser uno de los productos que si no lo elegimos bien, pueden resecar la dermis hasta descamarla y provocar picores.
Es necesario que éstos cuenten con ingredientes naturales e hidratantes como es el caso del aloe vera, manteca de karité, aceite de oliva, etc. También se pueden hacer en casa fácilmente, por lo que es muy sencillo tener uno a mano siempre que nos toca lavarnos la cara.
Aquí encontraréis los pasos esenciales para mantener una correcta limpieza del rostro: Lavar la cara, ¿cómo hacerlo correctamente?
Evita el agua muy caliente en la ducha
Esto es un consejo que difícilmente se va a poder remediar, está claro que en invierno con el frío que hace, lo que más nos apetece a todos es darnos un baño con agua muy muy calentita pero ¡cuidado!
El agua muy caliente puede acabar eliminando nuestros aceites naturales y por lo tanto dañando la dermis y consiguiendo que ésta se deshidrate y adopte un aspecto dañado, apagado y seco.
Lo ideal para mantener a la piel en buen estado es utilizar el agua fresca pero como esto es algo impensable en esos días de frío, se recomienda que al menos sea templada para evitar dañar a la piel.
Si en algún momento necesitamos el agua muy caliente, es importante que no estemos bajo ella más de 15 minutos y que además no sea algo frecuente.
Cuida la alimentación, come frutas y verduras
La alimentación lo es todo, es la base principal de nuestra salud tanto interna como física, por lo tanto debemos cuidarla con mucho esmero. Lo principal es eliminar de nuestra dieta diaria el consumo de alimentos con mucha grasa y con propiedades malas.
Acabar con la alimentación grasa y con la comida rápida es esencial, sustituyéndola por una dieta variada de vegetales y frutas, éstos alimentos ofrecerán un gran abanico de propiedades, hidratación y beneficios que se verán reflejados en nuestra piel.
Comer de forma diaria verduras es esencial y al menos 5 piezas de fruta repartidas en todo el día. Os aseguro que éste será uno de los cambios más significativos en la salud de la dermis.
Si te afeitas utiliza una espuma nutritiva
Seguro que muchos de vosotros realizáis de forma casi diaria un afeitado, esto es sin lugar a dudas una acción de lo más agresiva con la piel del rostro, ya que rasurar y pasar la cuchilla por la piel del cutis terminará irritando y resecando la dermis.
Por este motivo, lo ideal es utilizar siempre una espuma que contenga entre sus ingredientes algunos que consigan nutrir e hidratar la piel a su paso, de manera que harán que el impacto del afeitado no sea tan enormemente agresivo.
Después de terminar de afeitar la dermis, es esencial que apliquemos un gel hidratante que ayude a nutrir toda esa piel que ha sufrido una alteración importante y que además ayude a cerrar los poros y evitar que éstos pierdan nutrición y se obstruyan.
Aquí podréis echarle un vistazo a los productos mejores valorados para este fin: Los mejores geles y espumas de afeitar.
Además si queréis probar a hacer uno en casa, también podéis visitar este post donde os dejo algunas recetas muy sencillas que puede que os ayuden a hacer la mejor loción de todas para vuestra piel: Cómo hacer gel de afeitar casero: receta sencilla y útil.
Para hidratar la barba
Si por el contrario no la afeitas y quieres mantenerla y que ésta adopte un aspecto de lo más cuidado, hidratado y radiante, es esencial hacer uso de productos que ayuden a cuidar de ella. En este caso, no podemos utilizar cosméticos para el cuidado de la piel, ya que el vello tiene otras necesidades.
Lo ideal es aplicar aceite especial de barba, calentarlo con las manos e ir pasándolo donde la piel hasta la punta del vello, acto seguido peinarla con un peine suave y respetuoso.
Para que el proceso sea satisfactorio, lo ideal es que la barba esté completamente seca, una vez conseguido esto, es esencial que a la hora de aplicar el aceite utilicemos las cantidades correctas, ya que si nos pasamos con la cantidad no conseguiremos una hidratación mayor, sino que conseguiremos que la barba se vea sucia y grasa.
Dependiendo de lo seca que se encuentre esta zona y de la longitud de la barba tendremos que utilizar más o menos cantidad, pero recordad que nunca debemos pasarnos o estropeáremos todo el proceso.
El verano es una época crucial para estos vellos, por lo tanto aprende a cuidar de ella y lucirla de la forma más bonita y radiante de todas con estos consejos: ¿Cómo cuidar la barba en verano? Los mejores productos.
Ahora sí, con todos estos trucos y consejos que os he dejado por aquí, espero que no tengáis dudas de como hidratar vuestra piel. No importa si vuestro cutis es seco, graso, mixta, si tiene o no barba, etc, lo único que importa es que todos debemos mantener la piel nutrida para un buen aspecto y una buena salud.
Si queréis conseguir una dermis radiante y jugosa, ¡no esperéis a poner en práctica todos estos pasos!